

Los alimentos volvieron a subir el mes pasado, según consultoras/archivo
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calculan 35,8% para todo 2020. Alimentos y bebidas, además de esparcimientos e indumentarias, con mayores subas
Los alimentos volvieron a subir el mes pasado, según consultoras/archivo
Analistas de mercado estimaron que la inflación minorista de octubre fue del 3,2 por ciento y que, a finales de 2020, los precios habrán acumulado un 35,8 por ciento de aumento, según proyecciones realizadas por participantes del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA).
En ambos casos, los pronósticos muestran valores menores a los proyectados el mes pasado, de 0,3 puntos porcentuales (p.p.) para la inflación de octubre y de 1,1 p.p. para la inflación anual.
“Para septiembre de 2020 la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 3,0 por ciento mensual, siendo 0,2 p.p. mayor al dato observado en dicho mes (2,8 por ciento)”, reseñó el documento del Banco Central.
En lo que respecta al nivel de actividad, los analistas esperan una contracción del Producto Bruto Interno (PBI) real para 2020 de 11,6 por ciento, lo que implica una caída menor (0,2 p.p.) respecto al REM previo.
En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PBI, la estimación para el tercer trimestre del año alcanzó el 10,5 por ciento, 0,7 p.p. más que la encuesta previa, lo que denota que el período de mayor impacto de la pandemia se concentró en los dos primeros trimestres de 2020 (-4,2 por ciento y -16,2 por ciento, respectivamente).
“No obstante, la expectativa de crecimiento para el último trimestre de 2020 y el primero de 2021 evidencia una desaceleración del ritmo de crecimiento: se espera para el cuarto trimestre una expansión de 2,9 por ciento sin estacionalidad del nivel de actividad (1,1 p.p. menor a la esperada en el relevamiento previo) y se proyecta un incremento de 1,2 por ciento s.e. para el primer trimestre de 2021 (-0,1 p.p. en relación al último REM)”, detalló el informe del BCRA.
LE PUEDE INTERESAR
Empieza el distanciamiento en la Región: ¿qué cambia en la fase más flexible de la pandemia ?
LE PUEDE INTERESAR
El intercambio comercial con Brasil disminuiría 21% este año
Por último, la proyección del déficit fiscal primario para 2020 disminuyó hasta $ 1.949,0 miles de millones, mientras que se prevé un déficit de $ 1.787,2 miles de millones para 2021.
El REM difunde los resultados del relevamiento realizado entre el 29 y el 30 de octubre y contempla los pronósticos de 43 participantes entre quienes se cuentan 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y tres analistas extranjeros.
Los precios de los alimentos y bebidas, esparcimiento e indumentaria impulsaron la inflación de octubre, en un rango cercano al 3 por ciento, según sendos informes elaborados por consultoras.
La inflación de octubre fue del 3,1 por ciento, en base a un relevamiento realizado en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) por la consultora de Orlando Ferreres y Asociados.
En tanto, la medición del Observatorio de Políticas Públicas para la Agroindustria y el Desarrollo (Oppad) registró que el índice de precios al consumidor se incrementó 2,87 por ciento en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
La entidad bahiense suele relevar cada mes la evolución de los precios de alrededor de 11.272 productos y servicios y es tomado como referencia por especialistas del mercado por la amplitud de la medición.
En tanto, la suba de 3,1 por ciento relevada por Ferreres fue impulsado por el rubro alimentos y bebidas, con un incremento de 4 por ciento, por encima del índice general.
A esto se sumó el ítem esparcimientos, que trepó 6,1 por ciento, e indumentaria, que subió 3,9 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la evolución del Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional de octubre el próximo jueves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí