
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos 22 de ellas, que viven en América Central y del Sur, son vulnerables a este invasor que ataca la piel de ranas, sapos y otros batracios provocándoles la muerte
La atelopus chiriquiensis, una de las especies amenazadas/web
Tres especies de anfibios de América Central han desaparecido y muchas otras , incluidas algunas de América del Sur, podrían extinguirse pronto, víctimas de un hongo mortal cuya expansión se ve favorecida por el cambio climático, afirmó ayer la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Estas tres especies, entre ellas el colorido atelopus chiriquiensis, que vivía en altitud en Costa Rica y Panamá pero que no fue visto desde 1996, entrarán, junto a otras 28, en la categoría extinción de la “lista roja” de la UICN.
La lista roja incluye 128.918 especies de plantas y animales, entre ellas 35.765 que están en peligro de extinción.
“La lista de especies extintas que se alarga es un recordatorio brutal de que es urgente tomar más medidas para la conservación” de la naturaleza, destacó Bruno Oberlé, director general de la UICN, que agrupa a más de 1.400 organizaciones y gobiernos.
Otras 22 especies de anfibios que se encuentran en América Central y del Sur figuran en la lista de especies “gravemente amenazadas”, la categoría que precede a la extinción, en la clasificación de la UICN a nivel internacional.
El responsable de la hecatombe, identificado hace tiempo, es un hongo que ataca la piel de las ranas, sapos y otros batracios, que termina matando a sus víctimas impidiéndoles respirar.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de cada tres chicos argentinos no accede a una alimentación suficiente
LE PUEDE INTERESAR
El finde largo, una prueba de referencia de cara al verano
“Es una especie invasora que afecta a un gran número de anfibios en diferentes partes del mundo: Europa, América del Sur, Asia y África”, comentó Craig Hilton Taylor, encargado de la elaboración de la lista roja en el seno de la organización.
“El cambio climático parece ayudar a la expansión del hongo y crear las condiciones para que prospere, y luego aniquile a las poblaciones de ranas”, explica, hablando de una “enorme crisis” que afecta a los anfibios.
Otras especies amenazadas o extinguidas son las 17 de peces que habitan el lago Lanao, en Filipinas. Esta vez los culpables son dos tipos de peces depredadores, introducidos accidentalmente hace medio siglo.
En la actualidad, 15 de los peces autóctonos desaparecieron y otros dos están gravemente amenazados, e incluso pueden haber desaparecido.
Además, la sobrepesca, la contaminación y la deforestación han “modificado masivamente” el ecosistema del lago, subraya Hilton Taylor.
El hongo invasor ya provocó la extinción de tres especies anfibias en América Central
Entre estas especies amenazadas se encuentra también el delfín del Orinoco (sotalia fluviatilis). Este mamífero figura en la categoría de las especies en peligro porque su población es víctima de las redes de pesca, de las instalaciones de las represas y de la contaminación.
Para Hilton Taylor hay una nota positiva, ya que las autoridades de Perú, Ecuador, Colombia y Brasil se movilizan conjuntamente para salvar al delfín del Orinoco.
En la misma línea optimista, el bisonte de Europa acaba de pasar de la categoría “casi amenazada” a la categoría “vulnerable”.
El mamífero más grande de Europa solo sobrevivió en cautiverio antes de ser reintroducido en la naturaleza en los años 50.
Hoy, los intensos esfuerzos han permitido pasar de una población de 1.800 cabezas, en 2003, a 6.200, en 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí