Estudiantes, con gol de Cetré, le gana 1 a 0 a Central en el Gigante de Arroyito
Estudiantes, con gol de Cetré, le gana 1 a 0 a Central en el Gigante de Arroyito
Tránsito fatal en La Plata: dos motociclistas perdieron la vida tras violentos accidentes
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijo
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gestión de la pandemia del coronavirus en el mundo puso de manifiesto las divergencias entre la visión política y la científica, con la disyuntiva de la respuesta sanitaria y la necesidad económica
Donald Trump durante un juego de fútbol del Ejército y la Marina/ap
La gestión de la pandemia del coronavirus puso de manifiesto las divergencias entre la visión política y la científica a la hora de enfrentar la crisis por parte de los Gobiernos, que tuvieron que optar entre priorizar la respuesta sanitaria o la económica, siempre a expensas de un alto costo político.
Uno de los casos más emblemáticos es el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde el inicio del brote se sirvió de él en clave electoral para maximizar sus posibilidades de permanencia en la Casa Blanca en los comicios de noviembre pasado.
Tras subestimar el impacto y los efectos de la Covid-19, la gravedad de la situación forzó al mandatario a crear un equipo especial para gestionar la crisis y a liderar conferencias de prensa diarias al respecto.
Pero el desplome de los buenos indicadores económicos -con los que contaba para su campaña- causados por las restricciones impuestas para frenar el virus, llevó a Trump a instar a los gobernadores a reactivar cuanto antes sus economías, pese a las recomendaciones de los expertos médicos del país, entre ellos Anthony Fauci, principal epidemiólogo del Gobierno.
Desde ese momento y en paralelo con el inicio formal de la campaña presidencial, Trump se distanció cada vez más de los científicos del Estado federal, los contradijo públicamente, se negó a usar tapaboca y siguió presionando para que los gobernadores reabrieran sus economías y, especialmente, las escuelas.
Pronto, el cumplimiento de las medidas de prevención básicas se convirtió en un símbolo partidario en las campañas, aún luego de que el propio presidente, parte de su familia y su entorno político se contagiaran.
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia también afectó gravemente a la prensa
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragüa: impiden a la oposición participar de las próximas elecciones
La tensión entre el presidente y su equipo de expertos derivó en una gestión errática de la pandemia, que ha hecho del país el más afectado por el coronavirus a nivel mundial en términos absolutos.
Estados Unidos es la única nación desarrollada que lleva 11 meses sin poder controlar su primera ola del brote, atravesó ya tres picos nacionales de contagios, tiene récord mundial de casos y muertos, y esta semana marcó un nuevo hito local: más de 254.800 infecciones en solo un día.
Otro de los mandatarios que minimizó los eventuales alcances de la pandemia y resistió los bloqueos impulsados por los Gobiernos locales fue el de Brasil, Jair Bolsonaro, quien calificó a la enfermedad de “gripecita”.
En plena expansión del brote, el rechazo del presidente a la implementación de medidas para luchar contra la Covid-19 derivo en la renuncia de su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta.
Apenas 28 días más tarde, su sucesor, Nelson Teich, dimitió también, en medio de la presiones de Bolsonaro para que habilite la prescripción del remedio cloroquina, indicado para lupus y malaria, a los enfermos de coronavirus, pese a que su eficacia no esté probada científicamente.
Brasil se convirtió así en el único país que, ante el colapso del sistema sanitario, perdió dos ministros de Salud -ambos médicos- que no se rindieron a soluciones por fuera de las recomendaciones científicas. También en el Reino Unido, el primer ministro, Boris Johnson, optó en un primer momento por una estrategia laxa que buscaba un contagio masivo pero controlado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí