
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El infectólogo del Hospital Muñiz y asesor presidencial Tomás Orduna aseguró hoy que la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido “en principio no genera temor a cambios en la eficacia de los métodos diagnósticos ni de las vacunas”, aunque obliga a “aumentar la vigilancia de los sistemas científicos” y a redoblar los esfuerzos de prevención porque “lo más preocupante es el aumento de la facilidad de contagio”.
En ese sentido, el rector del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev, afirmó hoy que la vacuna rusa Sputnik V tiene eficacia contra la nueva cepa del coronavirus registrada en Europa, y expertos europeos -reunidos ayer en Alemania- aseguraron que la nueva variante del virus "no tiene ningún impacto en las vacunas" que siguen siendo "igual de eficaces".
El sábado pasado las autoridades británicas alertaron sobre la presencia de una nueva cepa, que fue también detectada en Italia, Australia y Países Bajos, entre otras naciones. La variante, según estimaciones iniciales de los especialistas británicos, podría ser un 70% más contagiosa.
La noticia motivó el cierre de fronteras con Reino Unido y una cascada de bloqueos y cancelaciones en los transportes a nivel mundial desde y hacia las islas, tanto dentro como fuera de Europa, para detectar la propagación. En América Latina las restricciones al tráfico aéreo se extienden por Argentina, Colombia, Perú y Chile, y hay gobiernos que aplazaron la decisión para hoy.
“Lo que en estas últimas 48 horas venimos escuchando de fuentes expertas es que en principio no hay temor a que vayan a ocurrir cambios ni para el diagnóstico ni para la eficacia de las vacunas”, dijo Orduna en declaraciones a El Destape Radio.
El jefe de Medicina Tropical y del Viajero del Muñiz aclaró que lo que sí implica es “aumentar la vigilancia de los sistemas científicos para estar siempre seguros de que no se deje nunca de diagnosticar algo” con los métodos de detección que se están empleando, y que la vacuna siga siendo eficaz “ante la posibilidad de que esta nueva versión pueda reemplazar en muchos lugares del mundo a la cepa anterior”.
LE PUEDE INTERESAR
La Agencia Europea del Medicamento le dio visto bueno a la vacuna de Pfizer
El especialista también aclaró que es habitual que “los virus mejoran su transmisibilidad con pequeñas cambios o mutaciones”, pero que estos cambios genómicos “no tienen que ver con su capacidad de dañar sino con la facilidad con que puede transmitir de un humano a otro”, lo cual “no deja de ser preocupante” por la sobrecarga del sistema de salud que se podría ver nuevamente tensionado. “Por eso tenemos la necesidad de enfatizar la prevención primaria, que es el distanciamiento social que está muy relajado”, dijo.
En ese sentido, el infectólogo advirtió que el repunte en el número de casos en los últimos seis días es “el reflejo de lo ocurrido el fin de semana largo”, y sobre la necesidad de reforzar la prevención durante las reuniones de fin de año “que van a incluir a mayor población de riesgo que estuvo aislada durante el año”.
"Confirmamos que, de acuerdo con nuestros datos, Sputnik V tiene alta eficacia contra la nueva mutación del virus detectada en Europa", dijo hoy el director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kiril Dmítriev, según reprodujo el portal ruso de noticias Sputnik en su sitio en español.
El experto dijo que la vacuna rusa registrada el 11 de agosto pasado, ya demostró en varias ocasiones su eficacia independientemente de las mutaciones anteriores en la proteína S del coronavirus SARS-CoV-2, según un cable de ANSA.
En tanto, el consejero científico del gobierno británico, Patrick Vallance, explicó que esta variante además de propagarse rápidamente se está convirtiendo en la forma "dominante". En su página de Facebook, el genetista francés Axel Kahn recordó que, hasta ahora, "se han secuenciado 300.000 mutantes del SARS-CoV-2 en el mundo". La nueva cepa incorpora una mutación, llamada "N5017", en la proteína de la "espícula" del coronavirus, que le permite engancharse a las células humanas para penetrarlas.
"Los coronavirus mutan todo el tiempo, así que no es sorprendente que emerjan nuevas variantes del SARS-CoV-2", recordó el profesor Julian Hiscox, de la Universidad de Liverpool. De hecho, el virus surgido en Wuhan hace casi un año no es el mismo que ahora se encuentra en la mayoría de los rincones del mundo, que es la mutación D614G surgida en Europa en febrero.
La nueva variante que identifica 17 alteraciones potencialmente importantes se habría originado a partir de un paciente con un sistema inmunológico debilitado que no pudo vencer al virus.
Por su parte, la epidemióloga británico-estadounidense especialista en mutación de virus, Emma Hodcroft, sostuvo que en Europa “no es demasiado tarde para controlar la expansión de la nueva cepa a nivel europeo”, según un cable de AFP. Hodcroft instó a desarrollar la secuenciación de las variaciones del genoma del SARS-CoV-2, el virus responsable de la Covid-19, para poder seguir mejor el camino recorrido por sus inevitables mutaciones.
En cuanto al aumento de las cifras de infección, el virólogo jefe del hospital Charité de Berlín, Christian Drosten, planteó que la cuestión es si la nueva variante del virus es la única responsable, "o si han entrado en juego mecanismos de transmisión local (que dispararon los contagios)". Drosten expresó sus dudas sobre la certeza científica de la afirmación sobre el porcentaje de contagiosidad. "De repente se da por hecho un valor -70%- y nadie sabe lo que significa", apuntó el virólogo germano según la agencia DPA.
Detectada en septiembre, dos meses después alrededor de una cuarta parte de los casos en Londres eran de esta nueva variante; y para diciembre representaba casi dos tercios de los casos. A partir de entonces los matemáticos llevaron a cabo proyecciones en un intento de calcular cuánto de peligrosidad puede tener esta cepa.
"Se requieren experimentos de laboratorio, pero ¿quieres esperar semanas o meses (para ver los resultados y tomar medidas para limitar la propagación)? Probablemente no en estas circunstancias", dijo el profesor Nick Loman, del Covid-19 Genomics UK Consortium.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí