 
					
					
				 
                                    
          De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Sudáfrica ha descubierto una nueva variante del coronavirus (SARS-CoV-2) que parece estar impulsando la segunda ola de covid-19 en el país, informaron hoy las autoridades locales.
Llamada 501.V2, la variante se detectó en los últimos meses por primera vez en el Cabo Oriental y, desde entonces, se ha extendido a otras provincias sudafricanas.
Las evidencias recopiladas "sugieren contundentemente que la segunda ola que estamos experimentando está impulsada por esta nueva variante", indicó el ministro siudafricano de Sanidad, Zweli Mkhize, durante una sesión informativa virtual el pasado viernes.
El profesor Ian Sanne, miembro del Comité Asesor Ministerial sobre covid-19 de Sudáfrica, afirmó hoy que se trata de una nueva variante y no de una nueva cepa.  
"Una nueva cepa causaría una preocupación mucho mayor acerca de todo el arduo trabajo que se ha logrado hasta ahora. Básicamente, volveríamos a cero y estaríamos lidiando con una nueva cepa de virus circulando por el mundo. Pero ése no es el caso", subrayó Sanne en declaraciones al portal informativo EWN.  
"Esta es una variante y tiene algunos cambios genéticos. Representa una evolución viral", puntualizó el profesor.
La aparición de una nueva variante del coronavirus en el Reino Unido obligó este fin de semana a las autoridades británicas a establecer duras medidas restrictivas en gran parte del país por el alarmante incremento de los casos de la covid-19, toda vez que numeros países han prohibido vuelos a Gran Bretaña.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Gollan: “Hay que ver si esto es un rebote o un rebrote"
LE PUEDE INTERESAR
 
          Nueva cepa de Covid: aeropuertos y autopistas colapsadas en Reino Unido
No obstante, Sanne, especialista en enfermedades infecciosas, señaló que la variante sudafricana es distinta a la detectada en el Reino Unido
"La variante no es la misma que la variante del Reino Unido. Hay dos virus diferentes, pero son variantes distintas de la misma cepa del coronavirus", explicó el profesor.  
La nueva variante sudafricana, prosiguió, es más transmisible y tiene una carga viral más alta, pero se desconoce si es más peligrosa.  
"Eso aún no se ha establecido, pero lo que estamos viendo son tasas de casos y transmisiones mucho más altas. Las tasas de casos se han disparado (...). Eso significa que las personas deben protegerse. Eso es desinfectar las manos, usar mascarillas y evitar movimientos innecesarios entre provincias", concluyó Sanne.
PAÍSES SUSPENDEN VUELOS A SUDÁFRICA
De momento, países como Alemania, Suiza, Turquía, Israel o Arabia Saudí han suspendido vuelos a Sudáfrica por temor a la nueva variante del coronavirus, pero no se descarta que se incremente ese número.  
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, decretó el pasado día 14 nuevas restricciones para intentar frenar la segunda ola de covid-19 y advirtió de que, a menos que se cumplan, "éstas serán las últimas Navidades para muchos sudafricanos".  
Lideran la segunda ola cuatro provincias: Cabo Occidental, donde está Ciudad del Cabo; Cabo Oriental; KwaZulu Natal, y Gauteng, que alberga a Johannesburgo -la mayor urbe del país- y Pretoria, la capital sudafricana.
Sudáfrica había mantenido las infecciones bajo control desde agosto, después de unos duros meses en los que fue no sólo el gran epicentro de la covid-19 en África, sino también la quinta nación del mundo más golpeada por la pandemia.
En los últimos meses, sin embargo, las cifras de nuevos casos diarios fueron creciendo con rapidez, especialmente en las cuatro provincias citadas.
Sudáfrica sigue siendo, con diferencia, el país más golpeado por el coronavirus en toda África, al haber registrado, hasta la fecha, 921.922 casos, de los que 24.691 acabaron en muerte y 787.782 son ya pacientes recuperados.
En el continente se han registrado 2,5 millones de contagios, 59.099 fallecimientos y 2,1 millones de recuperaciones desde que se detectó el primer caso continental en Egipto el pasado 14 de febrero, según los datos publicados hoy por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí