

En esta dependencia del Bosque se realizan los estudios / Adrián Sosa
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con esos estudios se busca determinar si Maradona ingirió alguna sustancia antes de morir. El trabajo se realiza en nuestra ciudad
En esta dependencia del Bosque se realizan los estudios / Adrián Sosa
Los primeros resultados sobre los análisis toxicológicos a la sangre y orina de Diego Armando Maradona, para saber si había ingerido algún tipo de droga o sustancia antes de fallecer hace una semana en un country de Tigre, se conocerán dentro de 10 días, según informaron fuentes judiciales y abogados que participaron del inicio de los peritajes complementarios a la autopsia.
En tanto, el juez que supervisa la causa autorizó la apertura de los teléfonos secuestrados en los allanamientos realizados al médico Leopoldo Luque y a la psiquiatra Agustina Cosachov, a quienes los fiscales tienen en la mira como posibles imputados.
La sede de la Superintendencia de Policía Científica de nuestra ciudad, situada en las calles 52 y 117, fue ayer a la mañana el escenario para el inicio de las pericias y estuvo desde muy temprano vallada y rodeada por efectivos de Infantería y de la policía motorizada.
Hasta allí viajaron dos de los fiscales que integran el equipo que trabaja en la causa, Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, y el fiscal general adjunto de San Isidro, Cosme Iribarren, quienes en persona supervisaron la apertura de las muestras y controlaron la cadena de custodia.
Se trata de los estudios toxicológicos, mediante los cuales se buscará determinar si Maradona tenía rastros de haber consumido alcohol, drogas o alguna otra sustancia en las horas previas a su muerte, y de los histopatológicos, que son aquellos que analizan en forma microscópica los órganos y tejidos.
“Dentro de 10 días podríamos tener los primeros resultados sobre sangre y orina. Lo otro va a demorar un poco más”, afirmó uno de los investigadores judiciales.
LE PUEDE INTERESAR
Sabella sigue internado con pronóstico reservado
Los hisopados nasales, el “pool de vísceras” (serie de órganos para ver si hay enfermedades o lesiones) y las meninges (membrana que recubre el cerebro), son otras de las muestras extraídas en la autopsia que viajaron a La Plata y sobre las cuales, tras su apertura, comenzaron ayer a trabajar los técnicos de las secciones Patología y Laboratorio de Policía Científica.
Una pieza clave para estos estudios es el corazón de Maradona, que fue extraído en forma completa y que, de acuerdo a lo que observaron los médicos forenses que practicaron la autopsia, padecía de una “miocardiopatía dilatada” y pesaba 503 gramos, cerca del doble que uno normal.
Uno de los puntos que solicitaron los profesionales es analizar el “sistema de conducción” cardíaco, es decir, las estructuras desde donde se produce y se trasmite el estímulo eléctrico que permite la contracción del corazón.
También se acercaron a nuestra ciudad algunos abogados que ya son parte del expediente, como Julio Rivas uno de los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque, quien confirmó que sólo se hizo “la apertura de todos los sobres de toma de muestras” y anticipó que “los resultados pueden tardar una semana o dos”.
El abogado Mario Baudry, quien representa como particular damnificado a Dieguito Maradona, el hijo menor que el exfutbolista tuvo con Verónica Ojeda, actual pareja del letrado, afirmó que “ahora vienen 10 días de mucho trabajo técnico” y agregó que comenzarán a solicitar “medidas de prueba”.
“Creemos que Diego no se murió por una cuestión clínica, sino que se murió de muerte natural por abandono de persona, mínimo”, agregó Braudy, quien pidió investigar “la responsabilidad” de cada uno de los médicos.
Por decisión el equipo de fiscales, que además de Capra e Iribarren también integra otro fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, y que fue conformado por decisión del fiscal general del distrito, John Broyad, el laboratorio del Cuerpo Médico Forense (CMF) que depende de la Corte Suprema de la Nación analizará otras muestras extraídas del cuerpo de Maradona
Allí se remitirá el mechón de pelo obtenido con bulbo para la pericia de “tóxicos de depósito”, el líquido ascítico que fue extraído del peritoneo (cavidad abdominal) y otro “pool de vísceras” pero con los tejidos adiposos, aunque para el inicio de estos trabajos se está esperando que el CMF notifique una fecha de pericia.
Por otra parte, el juez de Garantías 2 de San Isidro, Orando Díaz, devolvió el expediente al búnker de la Fiscalía General de San Isidro donde trabajan Ferrari, Iribarren y Capra, luego de tomar dos medidas.
Por un lado, ordenó la apertura de los cuatro teléfonos celulares secuestrados en los allanamientos realizados el domingo al médico Luque y el martes a la psiquiatra Cosachov.
Los agentes fiscales pretenden extraer todo tipo de comunicación referida a la atención médica de Maradona y a lo que sucedió en las horas previas, concomitantes y posteriores al momento de la muerte.
El juez Díaz también le concedió hoy a los abogados Matías Morla –quien era el actual representante del “10”- y Yamil Castro Bianchi el recurso de apelación que presentaron luego de que rechazara a las hermanas del exjugador y entrenador como particulares damnificadas.
Ahora será la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro la que defina si las cuatro hermanas de Diego -Claudia Mora, Ana Estela, María Rosa y Rita Mabel Maradona-, pueden entrar al expediente o si avala el criterio del juez Díaz y las deja afuera de la causa.
Por último, mañana vence el plazo de tres días que tiene Díaz para definir si exime o no de prisión al médico Luque, tal como planteó su defensa, pese a que la fiscalía no pidió su detención.
Según las fuentes, tres son las alternativas del magistrado: rechazar el planteo por abstracto, ya que aún los fiscales no pidieron el arresto de Luque por ningún delito; aceptarlo para que el médico permanezca en libertad en caso de que en un futuro se solicite su detención; o diferir la resolución hasta el momento en el que eventualmente el Ministerio Público Fiscal pida esa medida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí