
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Reino Unido autorizó hoy el uso de la vacuna del covid-19 desarrollada por AstraZeneca/Oxford, con la que la espera acelerar considerablemente su lucha contra la pandemia, disparada en el país desde la aparición de una nueva cepa mucho más contagiosa.
Las autoridades británicas habían anunciado ayer 53.135 nuevos casos de coronavirus, todo un récord, y las hospitalizaciones en Inglaterra superaron las 21.500, por encima del máximo de 19.000 alcanzado en el peor momento de la primera ola en abril. Con 414 nuevas muertes registradas en 24 horas, el balance total asciende 71.567 desde principios de año, uno de los peores de Europa.
Sospechando que esta disparada se debe a la nueva cepa descubierta hace diez días, entre 40% y 70% más trasmisible que las anteriores según los científicos del país, el gobierno de Boris Johnson está bajo fuerte presión para introducir restricciones más estrictas, que podrían incluir retrasar la vuelta a las escuelas tras las vacaciones de fin de año.
Más de 24 millones de personas, 43% de la población inglesa, ya tiene orden de quedarse en casa, y restaurantes, cines o museos vuelven a estar cerrados.
En este contexto, la autorización dada por la agencia británica del medicamento (MHRA) a la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca con los científicos de la Universidad de Oxford llegó como un balón de oxígeno.
Esta luz verde "llega tras rigurosos ensayos clínicos y a un análisis exhaustivo de los datos por parte de los expertos del MHRA, que llegaron a la conclusión de que la vacuna cumplía sus estrictas normas de seguridad, calidad y eficacia", anunció el ministerio de Sanidad en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Quién es la enfermera platense que fue la primera en vacunarse contra el coronavirus en el país
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte salto en el número de contagios diarios
Espaciar las dos dosis
Mucho más barata y fácil de administrar que la de Pfizer/BioNTech -la única aprobada en el Reino Unido hasta ahora- porque puede conservarse a una temperatura de entre 2ºC y 8ºC en lugar de a -70ºC, esta vacuna era la gran esperanza de las autoridades británicas que habían adquirido por adelantado 100 millones de dosis.
Empezará a administrarse el 4 de enero, dando un fuerte acelerón a la campaña iniciada el 8 de diciembre gracias a la vacuna anterior que, como en este caso, el Reino Unido fue el primer país del mundo en aprobar. Más de 600.000 personas ya fueron vacunadas y las primeras de ellas recibieron el martes su segunda dosis.
Para Johnson, la aprobación de la vacuna desarrollada por el equipo británico es un "triunfo de la ciencia británica". "Ahora vamos a vacunar a tantas personas como sea posible tan pronto como sea posible", agregó el primer ministro en Twitter.
Para llegar a una población lo más amplia posible, las autoridades sanitarias británicas decidieron espaciar considerablemente, hasta 12 semanas en lugar de las 3 inicialmente previstas, la administración de las dos dosis necesarias.
"Los científicos y los reguladores han revisado los datos y han concluido que obtendremos una 'protección muy efectiva' desde la primera dosis", aseguró el ministro de Sanidad, Matt Hancock, a SkyNews. Según los contratos suscritos con los fabricantes desde la fase de ensayos clínicos, el Reino Unido, con una población de 66 millones de personas, debería haber recibido un total de 350 millones de estas vacunas a finales de 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí