
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La creación y consolidación de la orquesta escuela de Arturo Seguí constituye un nuevo paso positivo en la experiencia pedagógica que apunta básicamente a la contención y reinserción de miles de chicos, muchos de ellos sometidos a un contexto de penurias económicas y a otros múltiples condicionamientos negativos y que, pese a ello, logran superarse a partir de los múltiples beneficios que ofrece su integración a conjuntos musicales.
Docentes de la Escuela Sagrado Corazón de María se inspiraron en la iniciativa impulsada años atrás por la orquesta escuela de Berisso y, a través de un trabajo conjunto con ella, que lograron generar un modelo similar en el establecimiento de Arturo Seguí. (ver página 14)
En el caso de Seguí, la idea contó con el apoyo de la Asociación Taiwanesa Católica de la Argentina que respaldó económicamente el proyecto y permitió así la compra de distintos instrumentos musicales. Se puso de relieve que se trata de un colegio alejado, al que asisten hijos o nietos de quinteros de la zona y esos chicos ya tuvieron la posibilidad de ofrecer conciertos en Berisso, en la Catedral, en la iglesia Sagrado Corazón, así como ya participaron en un festival latinoamericano.
Como se recordará, el modelo de las orquestas escuela tomó mucha fuerza inicial en Berisso y luego comenzó a expandirse hacia otros distritos bonaerenses, se convirtió rápidamente en una experiencia positiva.
En el caso de nuestra región, a la profusa actividad musical y cultural existente, se sumó esta iniciativa que tuvo, como se dijo, su epicentro en Berisso para irradiarse luego, viéndose coronada en años anteriores con un mega recital que ofrecieron las orquestas escuela en el Teatro Argentino, donde los chicos músicos pudieron interpretar junto a conocidos artistas de nuestro país.
Lo cierto es que los cambios educativos experimentados por los chicos que se suman a las orquestas escuela -tal como coincidieron padres y maestros que vienen siguiendo la experiencia de cerca- fueron y siguen siendo sorprendentes.
LE PUEDE INTERESAR
Una mayor inflación golpea al consumo, el único motor posible de una recuperación
LE PUEDE INTERESAR
¿Para cuándo los barbijos?
Al margen del aprendizaje de la técnica y disciplina musical, y la de cada instrumento, es también digno de ponderar el hecho de que muchos alumnos dijeron que, desde que decidieron internarse en esta actividad profundamente cultural y formativa, resolvieron también concluir sus estudios escolares, que muchos de ellos habían abandonado. Por otra parte, la irradiación de este ejemplo sobre los entornos familiares ha demostrado ser extremadamente positiva.
Especialistas internacionales que impulsaron la idea de las orquestas escuelas en el mundo coincidieron en que, lo que ellas ofrecen, es generar alternativas óptimas de educación y desarrollo para los jóvenes y, al mismo tiempo, enseñarles a actuar y a trabajar sobre principios como los de una formación cultural básica, así como favorecer el aprendizaje de premisas de conducta que hacen a la convivencia, a la valoración del trabajo en equipo y de la responsabilidad social que les incumbe como futuros ciudadanos.
Existen, por cierto, alternativas dignas de mencionar que resultan válidas para sacar a los chicos de las calles, hoy ganadas en muchos barrios por el narcotráfico y el delito. No sólo los clubes de barrio tradicionales, sino nuevas experiencias que se realizan, por ejemplo, desde el rugby, el hockey y el básquet, han derivado en resultados enormemente positivas. En esa línea se inscriben, claro está, las orquestas-escuelas que vienen creándose en muchas escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí