Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una parte del equipo económico argentino continuará esta semana con las reuniones pactadas con los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Avanzarán sobre los detalles de un nuevo acuerdo entre las partes en el marco de un programa de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés).
En los encuentros previstos, los técnicos argentinos presentaron ante sus pares del FMI las estrategias ideadas por el Gobierno para profundizar el financiamiento por medio del mercado de capitales doméstico.
Hoy continuarán las reuniones y se profundizará en la estrategia de financiamiento doméstico.
Las negociaciones formales comenzaron el 7 de diciembre en la embajada de Argentina en Washington. Allí, el subsecretario de Servicios Financieros, Mariano Sardi, dio una presentación sobre los proyectos para fomentar la inclusión financiera, sumando el relanzamiento del Consejo de Coordinación de la Inclusión Financiera (CCIF) y la nueva Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
En otra cumbre, el secretario de Finanzas, Diego Bastourre y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi, presentaron la mejora del perfil de vencimientos de deuda con acreedores externos a partir de inversiones en activos con legislación local, como resultado de diversas operaciones de canje realizadas durante el 2020.
La representación argentina está integrada por el Bastourre; Tosi; Sardi y el Director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos. Por su parte, el staff del FMI incluye a Luis Cubbedu, Julie Kozak y Maral Shamloo, entre otros.
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen 35 años del juicio histórico a las juntas militares
LE PUEDE INTERESAR
El Senado define si convierte en ley la quita de fondos a la Ciudad
Ambas partes apuntan a obtener un acuerdo que contemple un amplio apoyo social para darle un marco de fortaleza y credibilidad. Además, deberá contar con el respaldo del Congreso.
“Hay expectativa de que el programa tenga un apoyo social amplio” aseguraron las fuentes oficiales sobre la marcha del diálogo con el FMI a Télam. Señalaron que los funcionarios del organismo “no están mirando la dinámica de la fuerza política, sino de qué manera se consigue un consenso suficientemente alto que dé credibilidad y fortaleza al programa que se cierre”.
Desde el Gobierno se insistió que el país “no va a entrar en un programa con el FMI que vaya a perjudicar a los argentinos”.
“Ir al Congreso fue idea nuestra y ha tenido buenas reacciones en el mundo. El FMI va entendiendo las particularidades de Argentina y sus restricciones, y la misión técnica tiene mayor nivel de comprensión de la realidad argentina y las limitaciones de la pandemia y crisis que recibimos”, destacaron las fuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí