
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una atrapante miniserie española pone sobre el tapete el dilema moral al que es puesto un empresario chantajeado
El español Luis Tosar protagoniza “Los favoritos de Midas” / Netflix
Recientemente se sumó al catálogo de Netflix una miniserie española basada en el mito de ese rey que tuvo la dicha o la desgracia de convertir todo lo que tocaba en oro. En seis capítulos, “Los favoritos de Midas” narra de manera atrapante el tormentoso chantaje que sufre un heredero impensado de un multimedio comunicacional a quien obligan a pagar una cifra estratosférica para evitar muertes aleatorias en una España sumida en una violenta revuelta social y callejera.
Escrita y dirigida por Mateo Gil (“Las leyes de la termodinámica”, “Blackthorn”, “Nadie conoce a nadie”), la producción actualiza el relato de Jack London “The Minions of Midas”, ambientado en Londres de hace un siglo.
El español Luis Tosar es Víctor Genovés, ese empresario en apariencia fría que deberá lidiar con su conciencia cuando esta misteriosa pero poderosa organización comience a matar sin asco en esas perturbadas calles madrileñas.
Este thriller supuso el regreso de Tosar a las series de televisión tras rechazar no pocas ofertas y casi 20 años después de su última aparición en la mítica serie gallega “Mareas vivas”. Según admitió en una reciente entrevista, el motivo de su vuelta a la pantalla chica fue encontrarse con “una historia muy seductora y una logística que era muy atractiva y asumible: una miniserie de solo seis episodios que tenía un principio y un fin. Eso es algo que me gusta especialmente”.
Para Tosar, al igual que lo que ocurre en la serie, en el mundo real también existen grupos de poder que controlan en la sombra que nada ni nadie se salga del sistema.
Así, el actor sostiene que “vivimos libertariamente controlados” para que cualquier tipo de revuelta o revolución ciudadana “acabe amainando” y termine con todos “en el mismo sitio” y “volviendo al redil”.
LE PUEDE INTERESAR
Warner al streaming: rechazos y decepción por el anuncio polémico
“Da la impresión de que van a ocurrir cosas que tienen mucho que ver con el movimiento popular, pero luego extrañamente siempre van al mismo lugar y siempre desembocan en el beneficio de la misma gente conocida”, dice Tosar que lamenta que “a nivel estructural nada acaba de cambiar”.
“Incluso cuando da la sensación de que todo se vuelve del revés... acaba en el mismo sitio. No sé como lo hacen, pero parecen que realmente son como Los favoritos de Midas, lo tienen todo controlado”, sentencia el tres veces ganador del Goya.
No lo tiene tan claro Mateo Gil, director de la serie y cocreador de la misma junto a Miguel Barros, que asegura que la revuelta que hay de telón de fondo en la serie está inspirada en lo que ya ocurrió en Francia con los chalecos amarillos. “Esa fue mi referencia todo el tiempo. Esto que ocurrió allí está amagando con tener lugar en otros países de Europa y creo que no hay descartar que la cosa un día se desborde y los disturbios se extiendan por todo el continente. No es una distopía, es una extensión de lo que ya está pasando”, aclara Gil.
En este sentido, Marta Belmonte, que interpreta a Mónica, una valiente y concienzuda periodista, recuerda que durante el rodaje de la serie que “el ambiente de revuelta era enorme a nivel mundial” hasta el punto de que “casi parecía que adelantaba a la trama de la propia serie”.
“Pero ha llegado una pandemia y ahora todo está soterrado por la prioridad mundial que es la sanidad. Así que, otra vez, estallar aquí no estalla nadie”, sentencia.
Una pandemia que, lamenta Tosar, tampoco servirá de punto de inflexión para nuestra sociedad. “Tengo la sensación de que no va cambiar nada”, dice el actor que denuncia que estos meses ha visto “ciertas actitudes que están muy lejos de lo que se supone que tendríamos que hacer ahora mismo con la cantidad de muertes que hemos tenido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí