

SEBASTIAN CASALI/EL DIA
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SEBASTIAN CASALI/EL DIA
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, la titular del Consejo Federal de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz y el presidente UNLP, Fernando Tauber, presentaron el plan Argentina contra el Hambre en la Ciudad.
El lanzamiento se realizó en el Rectorado con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y representantes de los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio.
"No debe haber hambre en Argentina; está fuera de toda grieta; no se debate que todos tienen que comer bien porque si no comemos bien, no hay mejor educación ni mercado de trabajo", reflexionó Arroyo.
Arroyo detalló que la inyección a la economía local implicará la llegada de 120 millones de pesos a La Plata; 16 millones a Berisso; 12 millones a Ensenada; 2,3 millones a Magdalena; 4,6 millones a Brandsen y 1,3 millones a Punta Indio.
En La Plata -explicó- se entregarán 3.200 tarjetas para 6.300 chicos; en Ensenada 2.400 para 4.800; en Magdalena, 460 para 800; en Brandsen, algo más de 3.100 para 5.600 y en Punta Indio, 270 para 500.
"No puede haber hambre, eso no se debate, es una realidad. Hay dos datos: se consume menos leche, estamos ante el menor consumo de leche en los últimos 29 años, y en segundo lugar, hay chicos petisos y obesos, niños con una talla menor a la que corresponde y obesidad infantil", detalló Arroyo, en alusión a la malnutrición.
El funcionario destacó que con la puesta en marcha de la tarjeta en la región capital de la provincia, en febrero se habrá completado su implementación en el 70 por ciento del país y, en marzo, "habrá 1.400.000 tarjetas funcionando".
Destacó que la Tarjeta Alimentar -distribuida a través del Banco Provincia- se complementa con la "organización de ferias y el impulso de agricultura familiar (para la compra de productos)".
Por su parte, Tolosa Paz destacó que se trabajará "con la matriz productiva de la Región Capital (de la provincia) y a la vez se buscará la dotación de los servicios básicos: agua potable y cloacas para garantizar un crecimiento adecuado".
El ministro Gollán dijo a Télam que la cuestión nutricional "es de una prioridad absoluta en la provincia de Buenos Aires" porque, según un relevamiento propio, "casi el 50 por ciento de los chicos tienen problemas nutricionales".
Gollán precisó que ese relevamiento se realizó durante enero al evaluar la talla y peso de los niños y niñas que asistieron al programa Escuelas de Verano. Constituyó una estrategia piloto de abordaje integral de la salud que se llevó a cabo en 26 escuelas abiertas de verano localizadas en barrios de alta vulnerabilidad de Lomas de Zamora, Florencio Varela, Ensenada y Berisso y, por ejemplo, permitió saber que el 82 por ciento de los niños y niñas presenta caries
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí