Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |MUESTRA

Escombros: un paseo por la historia de los “artistas de lo que queda”

Hoy a las 19 quedará inaugurada en el Centro de Arte la muestra “Estética de la solidaridad”, recorrido por la historia de la agrupación

Escombros: un paseo por la historia de los “artistas de lo que queda”

“El sembrador de Soles”

21 de Febrero de 2020 | 05:12
Edición impresa

Esta tarde, a las 19 en el Centro de Arte de la UNLP ubicado en 48 entre 6 y 7, quedará inaugurada la exposición de artes visuales del Grupo Escombros, “Estética de la solidaridad”, curada por Rodrigo Alonso.

Una muestra que recorrerá la trayectoria del grupo nacido en 1988, haciendo hincapié en sus trabajos paradigmáticos, sus escritos y manifiestos, y su legado para la historia del arte nacional.

Con el lema “artistas de lo que queda”, el Grupo Escombros, fundado en plena hiperinflación, construyó un espacio propio en el terreno del arte argentino desde finales de la década de 1980. Con producciones mayormente efímeras pero de intenso impacto social, sus obras se propusieron como señalamientos estético-políticos en relación con tensiones y conflictos del campo artístico, Latinoamérica y el país.

En esa Argentina donde el grupo surgió el valor económico de las cosas cambiaba hora a hora, todo parecía derrumbarse, incluso la democracia reconquistada al costo de 30.000 desaparecidos y heridas colectivas que tal vez nunca cierren. Al analizar esta situación social, política y económica, los artistas fundadores del grupo se preguntaron qué iba a quedar del país. La respuesta fue: “los escombros”.

“Un nombre que hoy es más actual que nunca, porque la Argentina continúa derrumbándose, implacablemente”, reza la página del grupo: está claro, aquella Argentina hiperinflada tiene numerosos paralelismos con ésta.

Para intervenir en esa realidad, Escombros se pensó como un grupo de arte público, con obras en todas las formas posibles de comunicación (instalaciones, manifiestos, murales, objetos, afiches, poemas, grabados, charlas, poemas visuales, graffitis, tarjetas postales...) pero dirigidas a todo tipo de público, sin excepción; trabajan con otros artistas y/o con los espectadores, que de esta manera se convierten en coautores de sus propuestas.

La muestra del Grupo Escombros quedará inaugurada hoy, y se podrá visitar en la Sala B y la vidriera del Centro de Arte hasta el 4 de abril.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla