
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy a las 19 quedará inaugurada en el Centro de Arte la muestra “Estética de la solidaridad”, recorrido por la historia de la agrupación
“El sembrador de Soles”
Esta tarde, a las 19 en el Centro de Arte de la UNLP ubicado en 48 entre 6 y 7, quedará inaugurada la exposición de artes visuales del Grupo Escombros, “Estética de la solidaridad”, curada por Rodrigo Alonso.
Una muestra que recorrerá la trayectoria del grupo nacido en 1988, haciendo hincapié en sus trabajos paradigmáticos, sus escritos y manifiestos, y su legado para la historia del arte nacional.
Con el lema “artistas de lo que queda”, el Grupo Escombros, fundado en plena hiperinflación, construyó un espacio propio en el terreno del arte argentino desde finales de la década de 1980. Con producciones mayormente efímeras pero de intenso impacto social, sus obras se propusieron como señalamientos estético-políticos en relación con tensiones y conflictos del campo artístico, Latinoamérica y el país.
En esa Argentina donde el grupo surgió el valor económico de las cosas cambiaba hora a hora, todo parecía derrumbarse, incluso la democracia reconquistada al costo de 30.000 desaparecidos y heridas colectivas que tal vez nunca cierren. Al analizar esta situación social, política y económica, los artistas fundadores del grupo se preguntaron qué iba a quedar del país. La respuesta fue: “los escombros”.
“Un nombre que hoy es más actual que nunca, porque la Argentina continúa derrumbándose, implacablemente”, reza la página del grupo: está claro, aquella Argentina hiperinflada tiene numerosos paralelismos con ésta.
Para intervenir en esa realidad, Escombros se pensó como un grupo de arte público, con obras en todas las formas posibles de comunicación (instalaciones, manifiestos, murales, objetos, afiches, poemas, grabados, charlas, poemas visuales, graffitis, tarjetas postales...) pero dirigidas a todo tipo de público, sin excepción; trabajan con otros artistas y/o con los espectadores, que de esta manera se convierten en coautores de sus propuestas.
LE PUEDE INTERESAR
“Anacronte”: el corto más premiado de 2019 fue realizado en La Plata
La muestra del Grupo Escombros quedará inaugurada hoy, y se podrá visitar en la Sala B y la vidriera del Centro de Arte hasta el 4 de abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí