

Alberto Fernández
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente advirtió que antes debe investigarse qué sucedió entre el gobierno anterior y las empresas del sector energético
Alberto Fernández
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El presidente Alberto Fernández salió a fijar ayer la posición oficial del Gobierno respecto de las tarifas de los servicios y el transporte. “No tenemos en carpeta hoy un aumento”, aclaró el mandatario un día después de que su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, anunciaran el descongelamiento y provocaran un chisporroteo interno en la coalición gubernamental peronista.
En ese contexto, Alberto F. puso en orden las prioridades de su administración. “Lo primero no es tener un aumento de tarifas. Lo que tenemos bajo análisis es saber qué pasó (durante el Gobierno anterior) para conocer exactamente de dónde partimos”, explicó. En la misma línea, el Presidente advirtió que “muchos ex funcionarios y empresarios” del sector energético “tendrían que estar en los Tribunales dando cuenta de lo que han hecho”.
De esta manera, el mandatario hizo equilibrio entre sus funcionarios –a los que desautorizó, pero no por completo- y la dirigencia más cercana a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que se opone abiertamente a un aumento de tarifas, pese a que se trata de un reclamo del Fondo Monetario Internacional, cuya misión acaba de darle un apoyo explícito al plan de reestructuración de la deuda externa elaborado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
En rigor, cuando Alberto F. dijo que el descongelamiento de las tarifas no está en los planes del Gobierno “hoy”, no desmintió que los aumentos puedan registrarse a mediados de año, como lo reconoció Cafiero, puesto que en junio vencerá la emergencia económica sancionada por el Congreso por 180 días. La misma lógica impera para el caso del transporte público de pasajeros, sobre el que el ministro Meoni anticipó aumentos desde mayo.
Según indicaron a EL DIA fuentes gubernamentales, no hubo reprimenda de Alberto F. para sus ministros, aunque las declaraciones públicas del Presidente –formuladas a la radio porteña AM 750- se interpretaron como un tirón de orejas especialmente para Cafiero. El jefe de Gabinete fue enviado ayer a San Carlos de Bariloche, donde encabezó el acto de embarque del satélite que a fines de marzo será lanzado al espacio desde los Estados Unidos.
Antes de despedir en Campo de Mayo a un contingente de las Fuerzas Armadas que participará de una misión de paz de la ONU en Chipre, Alberto F. puso el foco en los aumentos tarifarios que se otorgaron durante el Gobierno de Mauricio Macri. “Hubo un incremento enorme en pesos, con ganancias exorbitantes que han tenido algunas empresas. Y eso lo han pagado los argentinos”, advirtió el jefe de Estado.
LE PUEDE INTERESAR
En diciembre la economía cayó 0,3% y acumuló en 2019 una retracción de 2,1%
En la misma línea, el Presidente se preguntó sobre las tarifas del transporte: “¿Por qué va a haber aumentos si las naftas están congeladas?”. Alberto F. agregó: “Voy a cuidar el bolsillo de los argentinos hasta el último minuto que esté acá. Ese es el compromiso que tomé con la gente”. Justamente ese fue uno de los puntos centrales de la campaña electoral del Frente de Todos, que apuntó contra una de las políticas más cuestionadas de la alianza Cambiemos.
Pero ahora que ejerce el Gobierno nacional y también el bonaerense, el FdT se encuentra ante la necesidad de definir qué hará con las tarifas –más allá del congelamiento vigente- y de atender, en forma simultánea, el curso que dará a las demandas del FMI, sobre todo luego de que la misión que estuvo en Buenos Aires avaló el “Plan Guzmán” para reestructurar la deuda externa. La lista incluye también el debate sobre la suba de la edad para acceder a las jubilaciones.
En ese punto, el Gobierno ya le dio una señal al Fondo cuando el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, un funcionario de llegada directa al Presidente, dijo que en todo el mundo se está discutiendo la reformulación del sistema previsional, aunque luego dio marcha atrás y desconoció esas declaraciones. Ayer sucedió algo parecido con Cafiero y Meoni, aunque fue el propio Alberto F. el encargado de precisar el rumbo que lleva el Gobierno respecto de las tarifas.
Alberto Fernández
Santiago Cafiero
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí