
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son los que permiten amortiguar aumentos en las tarifas de transporte y electricidad. Macri los había transferido en 2019
El gobernador Axel Kicillof confirmó que está “charlando” con el presidente Alberto Fernández para que Nación vuelva a hacerse cargo de los subsidios al transporte y la electricidad y criticó a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal por el traspaso de esas obligaciones a la órbita bonaerense, que este año tendrán un impacto de cerca de 50 mil millones de pesos.
“Macri le tiró los subsidios por la cabeza a Vidal y ella calladita asumió el costo sin presupuesto”, dijo el mandatario. “Tenemos que charlar con el gobierno nacional” del tema, agregó. De hecho, esa negociación, como informara este diario, está en marcha. Ese fue uno de los temas que analizaron Kicillof y Fernández durante el encuentro que mantuvieron el martes en la Casa Rosada.
Esa obligación fue traspasada a la Provincia en 2019 por el gobierno nacional y supone para Buenos Aires una erogación de unos 50 mil millones de pesos anuales: 10 mil millones por la tarifa social eléctrica y 40 mil millones para las líneas de transporte.
Días atrás, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, reconoció que vienen manteniendo conversaciones para que se dé marcha atrás con esa decisión, en medio de la compleja situación financiera que atraviesa la Provincia. “En 2019 se pagaron $35.000 millones cuando el presupuesto de infraestructura fue de 14.000 millones. A la provincia la mató. Este año se va a 50.000 millones. . Estamos conversando con Nación para ver si puede volver a su órbita”, dijo Simone.
Tras las críticas de Kicillof, el vidalismo entró a escena y salió a cruzar al Gobernador. El encargado de la contraofensiva fue el ex ministro de Economía durante el vidalismo, Hernán Lacunza.
“En 2019 la Provincia asumió el costo de subsidios de energía y transporte por $ 36.110 millones de pesos. No fue idea y menos imposición del presidente Macri, ni medió aceptación de gobernadora Vidal. Una República respeta división de poderes: fue definido por el Congreso en ley de Presupuesto 2019”, disparó.
LE PUEDE INTERESAR
Extienden bono de $ 4 mil a contratados
LE PUEDE INTERESAR
Primera demanda por el decreto de jubilaciones
Y enseguida, cargó contra el peronismo. “Fue iniciativa de gobernadores -mayormente peronistas- de otras provincias, de cara a año electoral, con el argumento (cierto) de subsidios geográficamente concentrados, desde la década anterior en el área metropolitana”, consignó.
En la Provincia dicen que el pago de subsidios representa unos 50 mil millones de pesos
Lacunza hizo luego una fuerte defensa de la gestión de Vidal de la que fue funcionario. “Lo que recuperó María Eugenia Vidal, por ley (previa demanda ante la Corte) y para siempre, fue el Fondo del Conurbano, unos $ 96.839 millones en 2019, que se había licuado por inflación a $ 650 millones durante 12 años previos. O sea, $ 400.000 millones (a precios 2019) que dispone el actual gobierno para 2020-23”, afirmó.
Por otra parte, y en medio de las idas y vueltas de la Rosada por el tema, el Gobernador reconoció que están “revisando” el tema de las tarifas en la Provincia, aunque no brindó precisiones respecto de un eventual aumento y a partir de cuándo sucedería.
Consultado sobre la situación de las tarifas de servicios, Kicillof dijo que están “revisándolas”, aunque destacó que “no es una atribución del gobierno provincial” lo que pase con las tarifas de transporte público. “Eso depende del precio de la nafta en buena medida y el gobierno nacional dispuso suspender los aumentos”, declaró.
En ese sentido, analizó que “las deudas que dejan Vidal y Macri son impagables”.
Recordó que “como no se puedo pagar la deuda que habían dejado”, él hizo una propuesta a los acreedores y destacó que “de 201 bonistas, por decirlo de alguna manera, 200 aceptaron, uno no y lo trabó”.
Y afirmó que tenían dos opciones: “Pagar o no pagar” y que si no se pagaba se entraba “en un default por un pago pequeño”, por lo que decidieron hacer “una colocación de deuda en pesos, tomar los pesos y con eso cubrir el vencimiento de deuda”.
“Hubiéramos preferido que los bonistas aceptaran. No aceptaron, la sacamos de la mejor manera posible para no dañar a la provincia”, explicó.
Subrayó, en esa línea, que “este año tenemos 3.000 millones de dólares que pagar, 220.000 millones de pesos”.
Agregó el mandatario que “Vidal asume más o menos con 9.000 millones de dólares de deuda y se va más o menos con 11.000 millones de dólares. De esos 11.000 millones de dólares, 9.000 vencen en estos cuatro años. De la deuda que tomó Vidal el 94% vence en mi gestión”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí