
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Toda la actividad científica nacional se enmarca en el Plan Anual Antártico que cada año traza la Dirección Nacional del Antártico (DNA), el organismo encargado de coordinar y llevar adelante los lineamientos políticos alusivos al denominado continente blanco. En este esquema, la promoción del desarrollo científico y tecnológico queda en manos del Instituto Antártico Argentino (IAA), que divide los proyectos en tres áreas: Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra y Ciencias Físico Químicas e Investigaciones Ambientales. El personal es trasladado a las distintas bases según la zona en la que vayan a armar sus campamentos.
“Una parte viaja en el buque rompehielos ARA Almirante Irízar, de hecho algunos se quedan trabajando allí embarcados. Otros van en los aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea”, explica Walter Mac Cormack, director interino del IAA.
A propósito de la presencia argentina en la Antártida, Mac Comarck reflexiona que “más allá de una ocupación física, sin dudas es la actividad científica la que permite ejercer la soberanía nacional en el territorio y sólo ella valida a una nación a permanecer en el continente. El resultado de esa presencia en nuestra Antártida está representada fundamentalmente por las publicaciones en revistas especializadas y el asesoramiento que los científicos brindan en los foros internacionales donde se tratan y deciden las normas a seguir”.
Ese punto de la Tierra en que hay que aprender a leer el hielo antes de caminar encima y las nubes para adivinar la intensidad que tendrá el viento horas más tarde, es un continente de 14 millones de kilómetros cuadrados ubicado en lo más austral del hemisferio sur, aislado y de clima hostil –a pesar de que recientemente registró una temperatura récord de casi 20 grados centígrados- es el laboratorio natural de científicos de todo el mundo que llegan para estudiar y conocer sus formas de vida, geografía y condiciones ambientales pasadas y presentes. “Reserva consagrada a la paz y a la ciencia” es la denominación que le dieron los países firmantes del Tratado Antártico, el acuerdo global que rige las relaciones internacionales en torno al territorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí