
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Estudiantes estiró la racha y lleva 22 años sin perder de local ante Gimnasia
Un Gimnasia en crisis permanente lucha por mantener la categoría
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
En hockey, Santa Bárbara gritó ¡campeón! en los Juegos Bonaerenses
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el barrio aseguran que se ha intensificado el ingreso de “usurpadores al predio a pesar de la presencia de gendarmes”
en distintos sectores del predio sigue la toma de lotes/ whatsapp
El regreso de la toma de tierras en el enorme predio de Los Hornos se desarrolla con igual o más intensidad de lo que se pudo observar cuando comenzó la usurpación inicial el 16 de febrero pasado. Mientras tanto, aumenta la preocupación de los vecinos que residen en el barrio desde hace varios años y ven cómo, a pesar de la presencia de Gendarmería, no paran de llegar usurpadores al predio.
Ayer, como ocurre desde que se inició la ocupación de los lotes de 141 a 155 y de 76 a 90, fue el tema de conversación de la gente que vive en la zona y perdió la sensación de tranquilidad que disfrutaban hasta el 15 de febrero: “cada vez peor. Entran sin que nadie les diga nada. Se dice que se están metiendo porque no hay orden de desalojo y cuentan con asesoramiento legal”, apuntó uno de los frentistas que habló con este diario.
También ayer observaban cómo crecía el movimiento de los intrusos, aunque remarcaron que “no se escucha tanto las cortadoras de pasto pero se debe a que ya han cortado la mayor parte del terreno, al menos en uno de los laterales”, relató otro frentista.
Los vecinos observan con preocupación que hubo daños en alambrados de viviendas de la zona que rodea al predio tomado y algunos perdieron animales.
“No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Nos estamos organizando para hacer algo que nos permite recuperar la paz”, insistieron los vecinos que se agrupan para analizar los pasos a seguir ante el avance de la ocupación en el predio del barrio Las Palmeras, en Los Hornos.
Tras el desalojo de la semana pasada, apenas pasaron unas horas, retomaron la toma como si nada hubiera ocurrido. Ese operativo, en el que hubo numerosos efectivos de distintas fuerzas e incluso utilizaron un helicóptero, fue “apenas un suspiro, un paréntesis, en la ocupación que ahora está regresando con toda la furia”, describió una mujer que está preocupada por el cuadro de situación que se vive en esa zona de Los Hornos.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan cerrar la paritaria nacional docente para iniciar las clases el lunes
LE PUEDE INTERESAR
Definen por sorteo las elecciones estudiantiles en el Observatorio
Según pudo observar este diario en los últimos días, se visualizan algunos móviles de gendarmería y un puñado de efectivos. “No alcanzan para semejante predio y el número de personas que está tomando el predio”, sostuvo otro vecino que espera el “fin de esta pesadilla”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí