
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La semana que se inicia será clave para el futuro de la deuda pública de Argentina, con la definición de la situación de la provincia de Buenos Aires, al borde de un cese de pagos, y reuniones cruciales del presidente Alberto Fernández con líderes europeos cuyo apoyo busca de cara a las negociaciones con el FMI (ver pág. 5).
Mientras el mercado estará en vilo a la espera de una definición por la deuda bonaerense, el gobierno nacional probará suerte con un nuevo canje voluntario de bonos emitidos localmente.
La operación está destinada a tenedores de bonos que vencen el 13 de febrero por un total de 105.000 millones de pesos y a los que se les ofrece un menú de cuatro nuevos títulos, todos con vencimiento en 2021.
Hace dos semanas logró canjear parcialmente cinco tipos de letras del Tesoro en pesos con vencimientos entre enero y y abril por nuevos títulos con vencimientos en el segundo semestre.
También en enero, y a la espera de una renegociación de su deuda externa, el Gobierno colocó en el mercado local bonos por 35.714 millones de pesos, recursos que aplicó a afrontar los vencimientos de deuda de estas semanas.
La operación de hoy la lleva a cabo el ministerio de Economía buscando canjear el bono Dual Vencimiento 2020 (AF20) en pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Tiempo de definiciones y decisiones políticas
LE PUEDE INTERESAR
Mercosur en la mesa y reuniones con empresarios
Los acreedores podrán optar por cuatro instrumentos combinables entre si y que se ajustarán por distintos mecanismos: uno por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER-Inflación) más 1 por ciento, otro por la tasa BADLAR más 100 puntos básicos, el tercero por evolución del tipo de cambio más 4 por ciento y un cuarto a una Tasa de Interés Dual.
El viernes, cuando se hizo el llamado a este canje, el secretario de Finanzas, Diego Bastourre, explicó que la operación debe lograr una mejora en dos de tres condiciones: obtener más largo plazo, achicar el monto y/o reducir el interés, tal cual lo establece la ley de Administración Financiera.
El bono Dual 2020 se emitió en julio de 2018 luego de que el dólar mayorista pasara de $25 a $27,46 en menos de un mes. El entonces ministro de Hacienda y Finanzas de Cambiemos, Nicolás Dujovne, ofreció al mercado este título para financiarse y renovar vencimientos de deuda.
Con este instrumento, que había lanzado un mes antes por el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo, el jefe del Palacio de Hacienda Dujovne consiguió en el mercado unos $45.000 millones que se iban a pagar en pesos con una capitalización mensual del 2,35% mensual (32,15% anual) o la variación de la cotización del dólar mayorista más un margen de tasa de interés, lo que fuera más alto.
La recepción de ofertas se realizará desde las 11 y finalizará a las 15 de esta tarde y los interesados en presentar ofertas deberán hacerlo a través del SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico, indicando la cantidad de Valor Nominal Original del Bono Dual 2020 a entregar en canje.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí