Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ExpectATIVA EN LOS MERCADOS

Nación prueba con un nuevo canje de bonos pero en pesos

3 de Febrero de 2020 | 01:53
Edición impresa

La semana que se inicia será clave para el futuro de la deuda pública de Argentina, con la definición de la situación de la provincia de Buenos Aires, al borde de un cese de pagos, y reuniones cruciales del presidente Alberto Fernández con líderes europeos cuyo apoyo busca de cara a las negociaciones con el FMI (ver pág. 5).

Mientras el mercado estará en vilo a la espera de una definición por la deuda bonaerense, el gobierno nacional probará suerte con un nuevo canje voluntario de bonos emitidos localmente.

La operación está destinada a tenedores de bonos que vencen el 13 de febrero por un total de 105.000 millones de pesos y a los que se les ofrece un menú de cuatro nuevos títulos, todos con vencimiento en 2021.

Hace dos semanas logró canjear parcialmente cinco tipos de letras del Tesoro en pesos con vencimientos entre enero y y abril por nuevos títulos con vencimientos en el segundo semestre.

También en enero, y a la espera de una renegociación de su deuda externa, el Gobierno colocó en el mercado local bonos por 35.714 millones de pesos, recursos que aplicó a afrontar los vencimientos de deuda de estas semanas.

La operación de hoy la lleva a cabo el ministerio de Economía buscando canjear el bono Dual Vencimiento 2020 (AF20) en pesos.

Los acreedores podrán optar por cuatro instrumentos combinables entre si y que se ajustarán por distintos mecanismos: uno por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER-Inflación) más 1 por ciento, otro por la tasa BADLAR más 100 puntos básicos, el tercero por evolución del tipo de cambio más 4 por ciento y un cuarto a una Tasa de Interés Dual.

El viernes, cuando se hizo el llamado a este canje, el secretario de Finanzas, Diego Bastourre, explicó que la operación debe lograr una mejora en dos de tres condiciones: obtener más largo plazo, achicar el monto y/o reducir el interés, tal cual lo establece la ley de Administración Financiera.

lo emitió dujovne

El bono Dual 2020 se emitió en julio de 2018 luego de que el dólar mayorista pasara de $25 a $27,46 en menos de un mes. El entonces ministro de Hacienda y Finanzas de Cambiemos, Nicolás Dujovne, ofreció al mercado este título para financiarse y renovar vencimientos de deuda.

Con este instrumento, que había lanzado un mes antes por el entonces ministro de Finanzas Luis Caputo, el jefe del Palacio de Hacienda Dujovne consiguió en el mercado unos $45.000 millones que se iban a pagar en pesos con una capitalización mensual del 2,35% mensual (32,15% anual) o la variación de la cotización del dólar mayorista más un margen de tasa de interés, lo que fuera más alto.

La recepción de ofertas se realizará desde las 11 y finalizará a las 15 de esta tarde y los interesados en presentar ofertas deberán hacerlo a través del SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico, indicando la cantidad de Valor Nominal Original del Bono Dual 2020 a entregar en canje.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla