
Tragedia en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió en pleno partido
Tragedia en un club de hockey de La Plata: una jugadora murió en pleno partido
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
La agenda deportiva del domingo se invade de fútbol: partidos, horarios y TV
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analiza extender el congelamiento de los actuales valores de Eden, Edes, Edea y Edelap más allá de 180 días
Gastón Ghioni
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El gobierno provincial encarará una minuciosa revisión de las tarifas eléctricas, pero también de las inversiones realizadas, en ejecución y comprometidas, y hará foco en este último punto para exigirle a las empresas una premisa que quieren imponer de entrada en la gestión: que se brinde un buen servicio a tarifas razonables a todos los bonaerenses.
Así lo explicó a EL DÍA el sociólogo Gastón Ghioni, subsecretario de Energía del ministerio de Infraestructura bonaerense y ex subsecretario de Combustibles de la Nación durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta, miembro del Instituto para el Desarrollo Económico y Social de Buenos Aires (Idesba), que depende de la CTA.
Esto se conoce tras el anuncio que hizo esta semana el gobernador Axel Kicillof a través del ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, respecto a dar marcha atrás con el último aumento tarifario del servicio eléctrico dispuesto por la gestión anterior de la Provincia, en una reunión con las cuatro empresas de distribución eléctrica, EDEN, EDES, EDEA y Edelap, en donde se dispuso un congelamiento tarifario por 180 día que rige desde el 1 de enero pasado.
“Nos preocupa mucho el vaciamiento que encontramos en los órganos de control, por ejemplo, en el Oceba. El rol del Estado es controlar a las empresas, sus inversiones y el servicio que brindan y acordar tarifas acordes, sin que tengan ganancias extraordinarias, pero sí que les permitan invertir. En los últimos cuatro años tuvieron enormes ganancias por tarifas que la gente no podía pagar y muchas de las inversiones no se cumplieron”, explicó el funcionario.
El gobierno de Axel Kicillof dispuso la suspensión por 180 días, a partir del 1º de enero de este año, de la aplicación de los valores de los cuadros tarifarios de las distribuidoras de energía eléctrica Edelap, EDEA, EDEN y EDES, además de las cooperativas que brindan el servicio en territorio bonaerense, que son unas 200. En dicho plazo se llevará a cabo un proceso de revisión de los ingresos requeridos y reconocidos en los cuadros tarifarios resultantes de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) que incluye el cumplimiento de las inversiones comprometidas.
LE PUEDE INTERESAR
Los intendentes del PRO que se abroquelan para capear la tormenta
LE PUEDE INTERESAR
La tarjeta Alimentar será presentada el 13 en la Ciudad
“La tarifa está congelada por 180 días y lo tuvimos que hacer en un contexto económico y social apremiante. Después veremos si se toca y cómo, pero la prioridad es que la gente pueda pagarla”, agregó el funcionario.
En cuanto a las empresas de electricidad, Ghioni aclaró que “No queremos que pase lo que ocurrió en City Bell el año pasado, con un corte de una semana e innumerables inconvenientes para los vecinos. A la empresa se la sancionó por eso, pero siempre recurrió en la Justicia y no respondió a las intimaciones y allí los organismos de control y el Estado estuvieron ausentes”, agregó.
“Nos preocupa el plan de inversiones de todas las distribuidoras eléctricas que hay en la Provincia y su ejecución, que data de 2016 pero se incumplió. La dirección de energía no controlaba nada, por eso ahora tenemos que revisar todo y por eso vamos a hacer un seguimiento. Y la primera medida que adoptó el gobernador Axel Kicillof fue suspender el tarifazo del 25% que debía aplicarse en enero, que significaba subas para los usuarios residenciales de hasta el 53 por ciento”, agregó.
Ante la consulta de cuáles serán las prioridades en la gestión, Ghioni detalló: “primero que haya tarifas pagables, segundo tarifas razonables que permitan hacer inversiones, y tercero esas inversiones se tienen que ver para brindar un buen servicio”.
El funcionario adelantó que el ministro de Infraestructura, Agustín Pablo Simone, ya se reunió con las cuatro empresas “grandes” que operan en Provincia para fijar estos lineamientos, y que en breve lo hará con las cerca de 200 cooperativas eléctricas, a las cuales antes no se las contemplaba. Entre este universo, las empresas Edelap, EDEN, EDES y EDEA concentran el 60 por ciento de la distribución de energía eléctrica y el 65 por ciento de los usuarios, mientras que las cooperativas tienen el 40 por ciento del servicio y el 35 por ciento de los usuarios, según datos del Ministerio provincial.
La provincia tiene su empresa de gas propia, Buenos Aires Gas Sociedad Anónima (Bagsa) que brinda el servicio a localidades del interior que no tenían acceso al suministro, porque eran áreas que a las empresas privadas -Camuzzi, Metrogas, Gas Ban y Litoral Gas- no le eran redituables.
“Nuestra política con Bagsa será llevar la red a más usuarios y lograr que haya más domicilios conectados que accedan al servicio. En definitiva, llevar adelante políticas activas para un suministro esencial para los hogares. Nosotros queremos revalorizar a la empresa y redefinir prioridades”, concluyó Ghioni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí