Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |La reforma constitucional de piñera

En Chile reina la incertidumbre

En Chile reina la incertidumbre
6 de Febrero de 2020 | 02:36
Edición impresa

Santiago de Chile

EFE

Los empresarios chilenos esperan con un “alto nivel de incertidumbre” los resultados del plebiscito constitucional que se llevará a cabo en abril así como la posibilidad de que resurjan episodios de violencia en futuras protestas, según un informe del Banco Central.

La expectación en el entorno empresarial continúa tras más de 100 días de protestas en el país y muchos empresarios han decidido postergar sus inversiones ante la “dificultad que plantea el actual escenario para realizar proyecciones (económicas)”, según el estudio.

Chile vive la crisis más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que ya se ha cobrado la vida de al menos una treintena de personas y ha provocado más de 3.000 heridos.

La incertidumbre de los empresarios gira en torno a los resultados del plebiscito que se celebrará en abril, fruto de un pacto entre el oficialismo y la oposición, que decidirá sobre el futuro de la Carta Magna de Chile, redactada durante el periodo dictatorial. También preocupa a los empresarios el avance de las distintas medidas sociales anunciadas por el Ejecutivo de Sebastián Piñera en respuesta a las movilizaciones así como el temor a que resurjan los episodios de violencia con la llegada de marzo.

A pesar de la cautela generalizada en las inversiones, el estudio detalla que los grandes proyectos que están ya en ejecución en sectores como la minería, el forestal o el salmonero continuarán sin grandes cambios.

En lo que respecta al mercado laboral, la mayoría de empresarios señaló no estar realizando contratación de personal -en especial en el comercio, la hotelería y restaurantes- y algunos sectores reportaron haber despedido a empleados en los últimos meses.

La incertidumbre sobre la economía de Chile permanece a pesar del reciente anuncio del Banco Central que apuntó un crecimiento del 1,1 % en el mes de diciembre en relación al mismo periodo de 2018. Según el Instituto Nacional de Estadística, Chile cerró el año con un desempleo del 7 por ciento, un porcentaje apenas 0,3 puntos mayor que el de 2018.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla