
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tribunal de menores rechazó hoy el pedido de la defensa del policía Luis Chocobar para ser juzgado por un jurado popular por el crimen de un joven que en 2017 asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio porteño de La Boca.
Por tal motivo, el policía será sometido a debate por el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 a partir del 26 de febrero próximo, tal como estaba previsto.
“El pedido por parte de la defensa estaba bien realizado pero, al no estar legislado, no es una obligación de la justicia acceder al juicio por jurados”, dijo a Télam Fernando Soto, abogado defensor de Chocobar.
Soto aseguró que sabía que las probabilidades de que el tribunal accediera a juzgar al policía con un jurado popular “eran bajas”, motivo por el cual no lo "sorprende” la decisión de la justicia.
El pedido por parte de la defensa de Chocobar para que una audiencia conformada por un jurado popular lo juzgue se efectuó en diciembre último por intermedio de un escrito.
"Es un hecho que los jueces profesionales han perdido credibilidad en la sociedad, mientras que el juzgamiento por jurados integrado por ciudadanos comunes motiva, y con razón, la confianza de la sociedad en ese sistema", expresaba en un escrito su presentado ante el TOM 2 porteño.
LE PUEDE INTERESAR
Arturo Seguí: un joven murió electrocutado en una obra en construcción
LE PUEDE INTERESAR
Los rugbiers recibieron la visita de sus familiares en el penal de Dolores
El juicio por jurados rige en las provincias de Córdoba, Neuquén, Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Entre Ríos y Chubut, pero no en la Ciudad de Buenos Aires, donde está radicada la causa.
Por tal motivo, si bien el tribunal evaluó el “derecho a la igualdad” que argumentó el defensor Soto al mencionar distintas provincias del país donde se aplica ese instituto, sostuvo que el tipo de juicio no está reglamentado en esta ciudad.
Por otra parte, al ser consultado sobre el estado de ánimo de Chocobar, Soto dijo que está “afligido” y que el hecho “lo impactó en su vida”.
“Él está convencido de que actuó conforme a la ley”, sostuvo el abogado.
El tribunal, integrado por los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete, fijó fecha de inicio del juicio oral para el 26 de febrero, cuando el policía afrontará frente al estrado la acusación por el delito de "homicidio por exceso en el cumplimiento del deber".
El debate, según lo previsto, se desarrollará luego durante las jornadas del 4, 11, 18 y 25 de marzo.
Además de Chocobar, en el juicio oral también será juzgado el presunto cómplice del sospechoso muerto, Juan Pablo Kukoc (28), quien era menor de edad al momento del hecho, razón por la cual el expediente quedó bajo la órbita del TOM 2 y no de un Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) ordinario.
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional basó la decisión de pasar la causa a un tribunal de menores en tres cuestiones: que la pesquisa "estuvo siempre a cargo de un único magistrado -el del fuero de menores-", en "razones de economía procesal" y en procura de "asegurar una mejor administración de justicia".
En febrero del año pasado, el juez nacional de Menores Cristian Axel Von Leers elevó la causa a juicio con Chocobar imputado del delito de "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber" de Kukoc y con menor acusado de ser el cómplice de ese por la "tentativa de homicidio criminis causa" en perjuicio del turista estadounidense Frank Joseph Wolek (60).
El hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando el fotógrafo estadounidense caminaba por La Boca y poco antes de llegar a la calle Caminito fue interceptado por dos asaltantes que le robaron su cámara.
Durante el robo, uno de los ladrones lo apuñaló una decena de veces en el pecho y lo dejó gravemente herido, tras lo cual ambos delincuentes salieron corriendo, pero mientras uno logró escaparse, el otro, luego identificado como Kukoc, fue interceptado a tres cuadras por dos transeúntes que habían visto el ataque y lo retuvieron en el piso.
Poco después, llegó al lugar Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien se identificó y, según declaró después, le disparó al delincuente porque pensó que iba a sacar un arma.
Kukoc murió por la gravedad de las heridas, en tanto que el otro asaltante fue detenido.
Por su parte, Chocobar también fue detenido, aunque fue excarcelado días después y contó con el apoyo del entonces presidente Mauricio Macri, quien lo recibió en la Casa Rosada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí