

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mañana llegan los Oscar. No fue un año bueno para el cine premiable. La industria se mantuvo próspera porque media docena de productos coparon una taquilla que no pudo estar ajena al frío de la economía. No vimos nada memorable y llegado el caso, si hay que elegir, prefiero quedarme con “1917” y con “El Caso Richard Jewell”, dos trabajos que alejados de todo oportunismo y a quienes considero por encima de filmes valiosos y desparejos: “Guasón”, de Todd Phillips, un pincelazo vibrante, perturbador y efectistas; el sobrevalorado “Parasite”, de Bong Joon-ho, una fábula sangrienta de trazo grueso; y algún homenaje alargado y monótono (“El irlandés”, de Martín Scorsese), que tiene una impecable hora final pero que trabaja sobre temas y personajes muy conocidos y mejor transitados.
No fue un año bueno para el cine premiable. No vimos nada memorable
LE PUEDE INTERESAR
“And the winner is …”
LE PUEDE INTERESAR
Agenda
“1917” propone al menos un regreso al cine bélico de gran estirpe que no puede evitar algunas concesiones. Como en toda película de guerra, la sombra de un patriotismo calculador asoma sin molestar por encima de un relato serio, firme y riguroso. El viaje al corazón del horror de esos dos soldaditos a quienes el destino los transforma en mártires, es potente. El alarde técnico de haberla hecho en una sola toma (aunque no sea exactamente así) le da una proximidad y una concentración que la mano firme y cuidadosa de San Mendes sabe aprovechar. La guerra siempre vuelve porque las guerras nunca se van. El film viaja un siglo atrás para decirnos que el horror no envejece ni se rinde.
Si hay que elegir, prefiero quedarme con “1917” y con “El Caso Richard Jewell”
“El caso Richard Jewell”, el más reciente trabajo de este incansable y talentoso Clint Eastwood, revisa la historia de un oscuro guardia de seguridad, que primero es visto como un héroe por haber descubierto tempranamente una bomba durante los Juegos Olímpicos de 1996, en Atlanta, pero luego es marcado como un tipo insignificante que fraguó el atentado para dejar atrás una vida chata y solitaria. La película reafirma la claridad expositiva de un magnífico contador de historias que trabaja sobre supuestos y prejuicios y que no necesita apelar al vértigo, ni las espectacularidades ni a falsos énfasis para darnos una imagen sombría sobre la verdad, tan buscada y ladina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí