

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten sobre “dificultades legales” de los inversores para aceptar una propuesta en ese sentido. Ven más viable estirar vencimientos
Diversos analistas coinciden en que la oferta de reestructuración de deuda externa que haga el Gobierno tendrá más difícil aceptación si está basada en fuertes quitas de capital y, en cambio, ven más viable una propuesta con mayor incidencia de estiramientos de plazos y recortes en el interés que pagan los bonos.
Las dificultades legales de grandes fondos de inversión para aceptar fuertes quitas de capital y su ineficacia para reducir el porcentaje total de deuda sobre el Producto Bruto Interno (PBI) son elementos que, según economistas, empujarían a buscar otras alternativas para alcanzar un acuerdo de deuda “sustentable y pagable”.
“Por la complejidad que le pone al proceso, quizás no sea conveniente una quita de capital como elemento crucial en la negociación. Tampoco es necesario. La deuda con el sector privado es del 27% del PBI y una quita sobre esa parte no solucionará el ratio total de deuda sobre el Producto”, afirmó Martin Kalos, economista jefe de la consultora Elypis.
Al respecto, aseguró que el problema de la deuda “no está en su tamaño, sino en la agenda y capacidad de repago”, y que forzar una fuerte quita de capital “sólo retrasaría la llegada a un acuerdo”.
“La responsabilizad patrimonial que (los fondos) tienen con sus inversores y con sus reglamentos internos hace que no sea tan fácil aceptar una quita de capital”, advirtió Kalos. Aún así, afirmó: “No es una renegociación imposible. Existen puntos intermedios”.
En esa línea, dijo que en Elypsis simularon distintas reestructuraciones y encontraron “muchas combinaciones de plazos, interés e incluso quita que son compatibles con la sostenibilidad y capacidad de pago de la Argentina y que, también, dan a los acreedores resultados beneficiosos”.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente abre las sesiones del Congreso: reforma judicial, economía y aborto, ejes del discurso
LE PUEDE INTERESAR
Reestructurar, primer paso para proyectar el crecimiento
“Lo importante -aseguró- es que ese acuerdo lleve a la deuda a ser sustentable, sin exigir un crecimiento imposible de lograr y que permita un acuerdo de pagos cumplible”.
Por su parte, para el analista financiero Chiristian Butteler, que “el FMI o el G20 hayan apoyado a la Argentina le da al Gobierno la sensación de respaldo como para avanzar con una oferta más agresiva, pero las quitas de capital pueden traerles problemas a los fondos con sus clientes”.
En ese sentido, dijo que “una propuesta con quitas de entre el 10% y el 15% podría llegar a ser analizada por los bonistas”, pero que mayores recortes la harían “realmente difícil de cerrar”.
“Todo dependerá de la Argentina y de su propuesta”, aseguró.
Según Butteler, el cronograma anunciado por el Gobierno -de dos semanas entre anuncio de la oferta y cierre de adhesiones- es “muy corto”, y “no da tiempo como para poder negociar”.
Por eso, dijo que fue “muy positivo” que el ministro de Economía, Martín Guzmán, se haya reunido personalmente con acreedores en los Estados Unidos, ya que “si de ahí sale una oferta aceptable, hay chances de cerrar un acuerdo”.
“Es necesario entender que un acuerdo no traerá una lluvia de inversiones, pero es vital para ordenar la economía y despejar el panorama financiero, necesario para pensar en la inversión real a mediano plazo”, afirmó.
Para Leandro Marcarian, economista del Instituto de Investigación en Ciencias Económicas de la Universidad del Salvador, las chances de llegar a un acuerdo dependerán “de cuántas ganas tengan los bonistas de esperar o cuántas de cobrar”.
“El gobierno está jugando fuerte con mucho riesgo. Se está dando poco tiempo a los bonistas para definir y eso, o sale muy bien o muy mal”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí