Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |“¿Qué estamos defendiendo?”, lanzó

“El paro del campo es en beneficio de los mayores productores de soja”

“El paro del campo es en beneficio de los mayores productores de soja”
10 de Marzo de 2020 | 03:28
Edición impresa

Con motivo del cese de comercialización que ayer inició la Mesa de Enlace y durará hasta el jueves, el presidente, Alberto Fernández, sostuvo ayer que es para “beneficio de los mayores productores de soja”, al tiempo que reiteró que su gobierno quiere pagar la deuda externa pero “no a costa de los que peor están”.

Al trazar una comparación con el conflicto de 2008 a raíz de la Resolución 125 de retenciones al agro, Fernández recordó que en aquel entonces “nadie ganó”, por lo que creyó que se había “aprendido” de ese diferendo.

“Ahora hicimos todo lo contrario a la 125 -enfatizó-: primero cumplimos con una ley, estamos afectando en 3% a los que producen más de mil toneladas de soja. Han bajado las retenciones a las economías regionales, que estaban postergando a muchas zonas del país”, añadió.

Al respecto, el Presidente se preguntó: “¿Qué estamos defendiendo con este paro? A los grandes productores”.

“Espero que entiendan porque ellos también hacen falta para el desarrollo del país”, sostuvo durante la entrevista que brindó en TV al filo de la medianoche.

En esa línea, el mandatario afirmó que “hay gente que la está pasando muy mal, y eso es lo que hay que entender. Estoy pidiendo ayuda para poder sostener, por ejemplo, el Plan Contra el Hambre”.

“El paro es para beneficio de los mayores productores de soja. Es muy violento el paro del campo. Me duele, hicimos todo lo contrario que la 125”, reiteró.

Si bien aclaró que no quería “sumar palabras”, Fernández confió en que “en algún momento los dirigentes se van a dar cuenta que este no es el camino, ni siquiera el camino que eligió Argentina”, en referencia al resultado electoral de octubre pasado.

Sobre la medida de fuerza de cuatro días, desde ayer y hasta el jueves, en contra del aumento de retenciones, el mandatario expresó que los dirigentes de la Mesa de Enlace “están condicionados por un grupo que se llaman ‘Autoconvocados’, que son dirigentes opositores disfrazados de chacareros, y están corriendo detrás de eso. A mi juicio es un error”, abundó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla