
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son de Córdoba, Chaco, CABA y provincia de Buenos Aires. El número de infectados asciende a 30 en todo el país
Diez nuevos casos de coronavirus fueron registrados hoy en el país, de los cuales siete tienen antecedentes de viaje a zonas de riesgo, y los tres restantes son de "transmisión local por contactos estrechos de casos confirmados", que elevan a 31 el total de contagiados en Argentina, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación en su parte diario.
Los nuevos casos corresponden a las provincias de Chaco, Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
La cartera sanitaria agregó que de los 31 casos, "uno falleció" y el resto de "los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias".
El parte oficial agregó que "las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo".
"A la fecha, en Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria", consignó la cartera sanitaria nacional, que además subrayó que "el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna".
El comunicado señaló, además, que "Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población".
Y recordaron que "ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable, se insta a la población a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social".
"A las personas que ingresan al país que hayan permanecido en zonas con transmisión del nuevo coronavirus se recomienda permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales durante 14 días. Las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global", añadió la nota.
El presidente Alberto Fernández firmó hoy, peviamente, un decreto de necesidad y urgencia que amplió la emergencia sanitaria a un año y ordenó la suspensión por 30 días de los vuelos internacionales provenientes desde las zonas más afectadas por el coronavirus, entre otras medidas para hacer frente a la pandemia.
Hasta el momento, son consideradas "zonas afectadas" por la pandemia "todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán", aunque está sujeto a actualizaciones diarias según la evolución epidemiológica.
El decreto facultó al Ministerio de Salud como autoridad para su aplicación y lo comprometió a brindar informes diarios, instrumentar el "aislamiento obligatorio" preventivo de 14 días para quienes ya cuenten con el diagnóstico por coronavirus, a quienes hayan arribado al país desde las "zonas afectadas" y a quienes revistan la condición de "casos sospechosos" o hayan mantenido "contactos estrechos" con esas personas.
Como dato destacado, se estableció que de verificarse el incumplimiento del aislamiento, se podrá radicar una denuncia penal para investigar una posible comisión de delito al impedir la introducción o propagación de una epidemia.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó hoy, por su parte, que "los casos por contacto estrecho no significan que estemos ante una fase de alta distribución social del virus", en referencia a los nueve nuevos casos de coronavirus registrados hoy en Argentina.
Quirós sostuvo que "es normal que comencemos a registrar algunos casos de contagios estrechos porque las personas que se contagiaron en el exterior viajaron junto a otras o convivían con alguien, pero como esos contactos ya estaban bajo estudio y con medidas preventivas, esto no representa que haya alta circulación social del virus todavía".
"Los contagios comprobados en la ciudad de Buenos Aires son todos de personas con antecedentes de viajes al exterior, puede haber casos por contacto estrecho en otras jurisdicciones pero eso no representa circulación social", agregó.
Quirós explicó que están "monitoreando 160 personas, de las cuales 80 cumplen cuarentena sin registrar síntomas, y a las 80 que hicieron fiebre se les tomaron muestra para estudios, pero como todas están aisladas se evita la circulación social".
"Las epidemias se contienen con comportamiento social cooperativo y colaborativo, todos tenemos que ocuparnos de ayudar a contener el virus", concluyó.
El decreto firmado por el presidente Fernández esta mañana especificó que “no podrán permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria".
Hasta el momento, las "zonas afectadas" por la pandemia son "todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán", lista sujeta a actualizaciones permanentes.
El decreto presidencial también abrió la posibilidad de disponer el "cierre de museos, centros deportivos, salas de juegos, restaurantes, piscinas y demás lugares de acceso público" y de la "suspensión de espectáculos públicos y todo otro evento masivo", además de imponer "distancias de seguridad y otras medidas necesarias para evitar aglomeraciones".
PRIMER CASO EN MAR DEL PLATA
Un hombre de 71 años que llego de viaje desde España y permanecía internado en una clínica privada de Mar del Plata se convirtió hoy en el primer caso de coronavirus de esa ciudad, informaron autordades sanitarias
“Hace unos minutos tuvimos la confirmación de que el caso que teníamos en estudio como caso sospechoso y que estaba internado en aislamiento en una institución privada de esta ciudad dio positivo para coronavirus”, afirmó la secretaria de Salud de la ciudad balnearia, Viviana Bernabei.
La funcionaria sostuvo que “el paciente está en observación” y aclaró que en Mar del Plata no tienen "otros casos sospechosos en estudio”.
La funcionaria manifestó que “la persona con coronavirus es un marplatense de 71 años que llegó del exterior procedente de España, vino con sintomatología en el avión y cuando llegó a Ezeiza viajó a Mar del Plata".
"Cuando arribó, un amigo lo llevó a la clínica 25 de Mayo, donde quedó internado y aislado”, destacó Bernabei.
La funcionaria puntualizó que están convocando "a todas las instituciones médicas a conformar un comité de expertos para que mañana a las 10, en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), formen parte de un grupo de asesoría y trabajo”.
En tanto, el Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó por unanimidad la declaración de la Emergencia administrativa Sanitaria en la ciudad y acompañar la creación de un "Concejo Asesor" de prevención del coronavirus.
Esta emergencia sanitaria, que regirá por 90 días, tiene como objetivo facilitar la contratación de compra directa de insumos o cualquier elemento necesario para el abordaje de coronavirus, la influenza o sus mutaciones.
La ordenanza aprobada también servirá para adoptar las acciones que permitan difundir las medidas sanitarias oportunas, convenientes y necesarias para la prevención, detección y control del virus.
Las medidas y acciones serán adoptadas por la Secretaría de Salud, en coordinación con otros organismos y entes descentralizados del municipio y las autoridades sanitarias dependientes del Ministerio de Salud bonaerense y de Nación.
Esta mañana, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, informó en una conferencia de prensa que "se suspenden todos los eventos masivos hasta el 31 de marzo.
El panorama "cambia día a día con la evolución que tiene el virus y uno va tomando distintas medidas acorde a su capacidad de ir llegando a distintos lugares", agregó Montenegro durante el encuentro con periodistas, del que participó Bernabei.
"Esta medida es con fin de cuidar a los marplatenses y esto tiene que ver con la prevención", sostuvo.
El jefe comunal reveló que solicitó al Concejo Deliberante la conformación de un comité de expertos presidido por él y conducido por la secretaria de Salud, que tendrá la participación de instituciones nacionales, provinciales y municipales para “ir dando las recomendaciones necesarias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí