
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional decidió postergar al menos una semana la presentación de la oferta de reestructuración de parte de la deuda externa emitida bajo legislación neoyorquina.
Si bien la presentación formal de la oferta de reestructuración de deuda estaba prevista para esta semana y el plazo vencía ayer, el Ministerio de Economía decidió que dará a conocer la iniciativa recién la semana próxima, si no surgen nuevas complicaciones.
La oferta de reestructuración de la deuda podría anunciarse la semana próxima, con lo cual el cronograma inicialmente pautado sería “lógicamente aplazado“, indicaron fuentes oficiales a Télam.
Hasta el jueves, aún se barajaba oficialmente la posibilidad de que la oferta fuera lanzada finalmente ayer, aunque contemplando la posibilidad de una “flexibilización” de los plazos. Ahora el Gobierno apunta a poder avanzar la semana próxima poniendo a disposición de los acreedores la propuesta formal para reestructurar más de U$S 68.800 millones.
Funcionarios de Hacienda que mantuvieron conversaciones con acreedores y fondos de inversión, ya les anticiparon como van a ser las conferencias virtuales.
El ministerio tiene la tecnología necesaria para negociaciones grupales y se estaría pensando en acondicionar un lugar para llevarlas a cabo.
LE PUEDE INTERESAR
Economía logró canjear el 85% del Bono DUAL
LE PUEDE INTERESAR
Suspenden la marcha por el aniversario del 24 de marzo
Trascendió que a principios de la semana próxima comenzarán nuevamente los contactos para acordar los momentos en que se llevarán a cabo.
A principio de semana, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmó el decreto por el cual se autoriza a reestructurar parte de la deuda pública por 68.842 millones de dólares.
El decreto 250/2020 que lleva la firma del presidente, Alberto Fernández, estableció en US$ 68.842 millones el monto nominal máximo de las operaciones de administración de canjes y reestructuraciones de los títulos públicos emitidos bajo ley extranjera existentes al 12 de febrero de 2020.
Alcanza a los bonos Discount, Par y Birad, entre estos el bono centenario A 2117 emitido por el ex secretario de Finanzas, Luis Caputo, de acuerdo con el detalle que difundió el Poder Ejecutivo en el decreto.
El Congreso conformó la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa, que será presidida por un nuevo período por José Mayans, el jefe del bloque del Frente de Todos en el Senado, quien anunció que convocará al ministro de Hacienda, Martín Guzmán, y a otras autoridades de esa cartera para que informen sobre la marcha de las negociaciones con los acreedores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí