
Antes del piedrazo, Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Antes del piedrazo, Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Tragedia en La Plata: un repartidor chocó con su moto y murió
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este jueves
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Loteo ilegal en Berisso: una comercialización de terrenos encendió las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el “efecto coronavirus”, se especula con que el ministro de Economía, Martín Guzmán postergue hasta los primeros días de abril la propuesta a los acreedores de la deuda
La pandemia del coronavirus impacta negativamente sobre la economía mundial, como se vio ayer con el derrumbe de las bolsas a escala global; y suma incertidumbre a la delicada situación argentina, expresada en la trepada histórica del riesgo país, que llegó a los 3.544 puntos. El escenario desfavorable podría llevar al Gobierno nacional a demorar su propuesta de reestructuración de la deuda externa.
De hecho, según publicó la agencia especializada Bloomberg, el ministro de Economía, Martín Guzmán, hará la propuesta a los fondos de inversión –que tienen en su poder bonos argentinos por unos 68.000 millones de dólares- en los primeros días de abril, pese a que el cronograma oficial estipulaba que la fecha límite para cerrar las negociaciones era el próximo 31 de marzo.
De acuerdo a las versiones que circularon en el Palacio de Hacienda, antes de hacer la propuesta de reestructuración, Guzmán presentará a los bonistas un detalle de las variables económicas fundamentales, a modo de plan, como habían reclamado los representantes de los fondos en su paso por Buenos Aires, desde donde partieron decepcionados por la falta de información.
Tal como informó EL DIA el fin de semana, la propuesta de Guzmán será agresiva, del tipo “tómelo o déjelo”, aunque en el Gobierno se extiende la idea de que puede mejorar la aceptación por parte de los acreedores en el contexto de recesión y descalabro financiero mundial que se disparó por efecto de la pandemia del coronavirus y la caída estrepitosa de la cotización del petróleo.
En efecto, otro “lunes negro” se registró ayer –el segundo en forma consecutiva- en Wall Street.
En la Unión Europea, que cerró todas sus fronteras ante el avance del coronavirus, el índice de referencia Euro Stoxx 50 bajó 5,25 por ciento; en Londres las acciones cayeron un 4 por ciento y en Madrid 7,88 por ciento. En Asia, en tanto, los papeles bajaron por el temor a una contracción de la economía china (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
El dilema de enfrentar al coronavirus y sin agua en las canillas
El impacto negativo de la pandemia sobre los mercados financieros fue tan contundente que la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, salió a afirmar que el organismo está en condiciones de auxiliar a los países en problemas, al tiempo que recomendó medidas monetarias y fiscales, como alivios tributarios específicos, para socorrer a las personas.
Con este panorama externo, en la Argentina se sintió con fuerza el “efecto coronavirus”, sumado a la situación propia de un país que está en una fase de renegociación de la deuda.
Así, el índice Merval de la Bolsa porteña cayó 9,67 por ciento, mientras que el Riesgo País subió hasta los 3.544 puntos, mientras que las acciones de empresas argentinas en Nueva York se derrumbaron entre 15 y 35 por ciento.
En el mercado local, las acciones del Grupo Financiero Galicia cayeron 17,83 por ciento, de la Sociedad Comercial del Plata 13,77 por ciento, de YPF 12,70 por ciento y de Aluar 12,44 por ciento. En Wall Street, en tanto, la Corporación América perdió 35 por ciento, el Banco Macro 18,6 por ciento y el Supervielle 16 por ciento. A su vez, los bonos argentinos en dólares cayeron 10 por ciento y los títulos en pesos retrocedieron hasta un 2 por ciento.
Los especialistas atribuyeron el colapso al coronavirus. Mariela Díaz Romero, de Econviews, dijo que las políticas implementadas por los bancos centrales –entre ellos la Fed norteamericana “no lograron contener las expectativas del mercado frente a la expansión del coronavirus”. Y advirtió: “Los estímulos fiscales y monetarios son correctos, pero no frenan la desaceleración económica”.
En este contexto global desfavorable, el Gobierno argentino está rediseñando su estrategia para reestructurar la deuda externa. El ministro Guzmán prepara una presentación de las proyecciones del PBI argentino para los próximos años, la situación fiscal, la balanza comercial, la inflación y otros indicadores clave para que los acreedores evalúen si país es capaz de repagar su deuda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí