Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EN EL ARRANQUE DE LA SUSPENSIÓN DE CLASES

Con los chicos en casa, rechazan la concurrencia de los docentes a escuelas

Gremios que nuclean a los maestros plantearon que no se tiene en cuenta el riesgo que implica la circulación entre los colegios

17 de Marzo de 2020 | 03:32
Edición impresa

La primera jornada sin clases en la Provincia por la medida adoptada para frenar el avance del Coronavirus arrancó con los chicos en casa, los padres retirando viandas en los comedores escolares y un planteo de los gremios docentes, que exigieron la “impugnación” del artículo 2 de la resolución de la Dirección General de Cultura y Educación que establece la concurrencia de docentes y no docentes durante la suspensión de clases por la pandemia.

El Suteba y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), ambos gremios mayoritarios docentes, concretaron la impugnación mediante una presentación a las autoridades de la cartera educativa bonaerense y a todo el personal jerárquico de las escuelas.

La resolución que cuestionan es la 554/20, que establece que el “personal docente y no docente concurrirá normalmente” a sus lugares de trabajo. “No se tiene en cuenta el riesgo que implica la circulación, traslados hacia y entre escuelas y las reuniones de personas”, explicó la secretaria general de la FEB, Mirta Petrocini, en un comunicado que se difundió para informar sobre la presentación.

“Exigimos la garantía de igualdad de condiciones de prevención, cuidado e higiene para el personal docente y no docente”, dijo, y agregó que “se hace necesario establecer reglas y pautas precisas para organizar cada establecimiento de acuerdo con sus particularidades, llevando adelante el plan de continuidad pedagógica y garantizando el SAE (Sistema Alimentario Escolar)”.

Por su parte, en el escrito presentado por el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, se impugnó el artículo por considerar que “no guarda congruencia con el resto de la normativa nacional y provincial, en referencia a la pandemia que estamos sufriendo de COVID-19 y la epidemia de dengue en nuestro país, y en el caso que nos ocupa en el territorio de la provincia de Buenos Aires”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla