
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tom Volf recupera la voz y la imagen de la diva gracias a un minucioso trabajo de recuperación del archivo privado de la cantante
El documental está disponible en Qubit
Del aluvión de películas y documentales biográficos sobre artistas musicales que ya no están, quizás la mejor y más desapercibida ha sido “Maria Callas: en sus propias palabras”, un verdadero acto de magia de Tom Volf, que recupera la voz y la imagen de la diva gracias a un minucioso trabajo de recuperación del archivo privado de la polémica cantante griega, cuyas múltiples facetas son capturadas “en sus palabras”.
El fascinante retrato de Callas, disponible en la plataforma Qubit (que ofrece un mes de suscripción gratis para estos tiempos de cuarentena) llevó cinco años para componerse: Volf dedicó un lustro a recopilar entrevistas inéditas, fotografías y películas caseras guardadas por los amigos de la diva del bel canto Maria Callas para ofrecer, por primera vez en color, una visión “original e íntima” de la fascinante cantante griega, hija de emigrantes griegos, y que no tuvo infancia porque su madre quería que se formase como cantante; a los 13 años, ingresó en el conservatorio, pero fue una profesora particular, la española Elvira de Hidalgo, quien se dio cuenta del potencial.
Volf debuta en el cine con esta cinta, hizo primero un libro con datos y fotos de la estrella, fallecida 10 años antes de que él naciera, y rebuscó en archivos e instituciones de todo el mundo. Recuperó y leyó más de 400 cartas íntimas, inéditas, leídas en el filme por Fanny Ardant.
En la cinta están Onassis, Marilyn Monroe, Alain Delon, Yves Saint-Lauren, J.F. Kennedy, Luchino Visconti, Winston Churchill, Grace Kelly, Liz Taylor y su amigo Pier Paolo Pasolini, que la reconfortó en sus últimos años, sin que lo supiera ninguno de los dos; el cineasta fue asesinado en 1975 y ella murió de un infarto en 1977.
E, intercalados, fragmentos de sus actuaciones más gloriosas. También están los tremendos abucheos del público de Roma, cuando -según sus palabras- iniciaron su linchamiento tras suspender la función antes de terminar “Tosca”, afónica y con bronquitis.
Contada en primera persona, la cinta comienza con la propia artista explicando que, en su interior, convivieron siempre dos personas: una tesis que, por ejemplo, también utiliza el documental de Maradona realizado por Asif Kapadia, otro trabajo conmovedor que puede verse desde casa por DirecTV.
LE PUEDE INTERESAR
“Brutos e ignorantes”: Ricky Martin contra los que violan la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Recomendados para la cuarentena: tres joyas del cine coreano
“Yo soy Maria, pero dentro está la Callas y debo estar a la altura de ella. Lidio con ambas como puedo”, dice. A partir de ahí, todo el documental es la convivencia, más o menos pacífica, de esas dos personalidades que hicieron de Maria Callas una leyenda.
Y por ese registro en primera persona, “tenemos la impresión de que es ella quien nos cuenta lo que le pasó, su vida, personal y profesional. Creo que eso no se había hecho antes”, concluye Volf. “Al final, sabemos quién es Maria y quién es la Callas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí