Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El análisis de Carlos melconian

“Hay que salvar a las empresas, que son las que generan trabajo”

El economista criticó a los que hablan de la creación de nuevos impuestos. “Que no jodan con cuestiones ideológicas”, dijo

“Hay que salvar a las empresas, que son las que generan trabajo”
11 de Abril de 2020 | 05:51
Edición impresa

El economista y ex presidente del Banco Nación durante gestión Cambiemos, Carlos Melconian sostuvo ayer que en el marco de la cuarentena obligatoria impuesta por el coronavirus se debe trabajar para salvar a las empresas, “que son las que generan puestos de trabajo y salvan a los trabajadores”, dijo, “en lugar de pensar en la creación de nuevos impuestos”. Y reiteró que el proceso para resolver la crisis “demandará meses”.

Sostuvo que en este proceso se requiere hacer un diagnóstico y una evaluación del costo macroeconómico y del costo fiscal de la pandemia del coronavirus. “Este proceso es para evitar el deterioro, no es para crecer”, aclaró en diálogo con radio Mitre y entre las medidas recomendó mantener la cadena de créditos profundizando la garantía de Estado y dando liquidez al sistema bancario.

“Hay que salvar las empresas para salvar a los trabajadores, no jodan con nuevos impuestos”, dijo y criticó la idea de impulsar un impuesto a las personas de más alto patrimonio al considerar, a su entender, la idea se tiró al ruedo sin haber realizado una medición de cuánto se podría recaudar.

“Más vale que las ideas liberales no intervencionistas se corran y se dejen de joder. Más vale que las ideas heterodoxas inventores de la pólvora, creadores de impuestos y de creer que se trata de un salvataje de empresarios y banqueros que se dejen de joder. Que no jodan con cuestiones ideológicas”, resumió.

“Es fundamental que el Gobierno busque un gran consenso político”, dijo y repitió que por sobre todas las cosas, en este momento se debe trabajar para cerrar la grieta.

“El Gobierno lo único que tiene que hacer es evitar las quiebras, el deterioro y el desempleo”, abundó.

Por eso, resaltó que hay que empezar a pensar “con los pies sobre la tierra” cómo se van a financiar todas las medidas tomadas en el marco de la crisis por la pandemia.

Sobre las posibles metodologías de financiación, Melconian descartó como opción las cuasimonedas provinciales, pero no los bonos para proveedores. Y destacó que en un país como la Argentina, sin mercado de deuda y sin financiamiento, se deberá encontrar un “mecanismo sustitutivo”.

“La Argentina no debe perder el hambre de algo que habíamos perdido, que es la inversión. El presidente tiene que liderar el proceso, echar a todos los loquitos que atentan contra la inversión, seguir pensando en no socavar el futuro”, dijo Melconian.

Melconian señaló que en todo el mundo se está imponiendo un “esquema sanitarista”, donde se disponen medidas de aislamiento más allá de su impacto en la economía. Y que todos los banco centrales están apelando a mecanismos inéditos para poder llegar directamente a las pymes.

“El modelo sanitarista fue promovido desde el primer día. Está clarito que esta es una economía en recesión donde no vas a vender por un tiempo aunque vayas liberando. Estamos en una resolución de un tema que puede llevar meses. Hay que razonarlo desde ahí”, agregó.

En este contexto, el economista señaló que tiene que haber una “verticalidad operativa” en el Gobierno y no tener estructuras muy abiertas, con muchos organismos tomando decisiones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla