
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista criticó a los que hablan de la creación de nuevos impuestos. “Que no jodan con cuestiones ideológicas”, dijo
El economista y ex presidente del Banco Nación durante gestión Cambiemos, Carlos Melconian sostuvo ayer que en el marco de la cuarentena obligatoria impuesta por el coronavirus se debe trabajar para salvar a las empresas, “que son las que generan puestos de trabajo y salvan a los trabajadores”, dijo, “en lugar de pensar en la creación de nuevos impuestos”. Y reiteró que el proceso para resolver la crisis “demandará meses”.
Sostuvo que en este proceso se requiere hacer un diagnóstico y una evaluación del costo macroeconómico y del costo fiscal de la pandemia del coronavirus. “Este proceso es para evitar el deterioro, no es para crecer”, aclaró en diálogo con radio Mitre y entre las medidas recomendó mantener la cadena de créditos profundizando la garantía de Estado y dando liquidez al sistema bancario.
“Hay que salvar las empresas para salvar a los trabajadores, no jodan con nuevos impuestos”, dijo y criticó la idea de impulsar un impuesto a las personas de más alto patrimonio al considerar, a su entender, la idea se tiró al ruedo sin haber realizado una medición de cuánto se podría recaudar.
“Más vale que las ideas liberales no intervencionistas se corran y se dejen de joder. Más vale que las ideas heterodoxas inventores de la pólvora, creadores de impuestos y de creer que se trata de un salvataje de empresarios y banqueros que se dejen de joder. Que no jodan con cuestiones ideológicas”, resumió.
“Es fundamental que el Gobierno busque un gran consenso político”, dijo y repitió que por sobre todas las cosas, en este momento se debe trabajar para cerrar la grieta.
“El Gobierno lo único que tiene que hacer es evitar las quiebras, el deterioro y el desempleo”, abundó.
LE PUEDE INTERESAR
Abogados de la Provincia reclaman el “pleno funcionamiento” de la Justicia
Por eso, resaltó que hay que empezar a pensar “con los pies sobre la tierra” cómo se van a financiar todas las medidas tomadas en el marco de la crisis por la pandemia.
Sobre las posibles metodologías de financiación, Melconian descartó como opción las cuasimonedas provinciales, pero no los bonos para proveedores. Y destacó que en un país como la Argentina, sin mercado de deuda y sin financiamiento, se deberá encontrar un “mecanismo sustitutivo”.
“La Argentina no debe perder el hambre de algo que habíamos perdido, que es la inversión. El presidente tiene que liderar el proceso, echar a todos los loquitos que atentan contra la inversión, seguir pensando en no socavar el futuro”, dijo Melconian.
Melconian señaló que en todo el mundo se está imponiendo un “esquema sanitarista”, donde se disponen medidas de aislamiento más allá de su impacto en la economía. Y que todos los banco centrales están apelando a mecanismos inéditos para poder llegar directamente a las pymes.
“El modelo sanitarista fue promovido desde el primer día. Está clarito que esta es una economía en recesión donde no vas a vender por un tiempo aunque vayas liberando. Estamos en una resolución de un tema que puede llevar meses. Hay que razonarlo desde ahí”, agregó.
En este contexto, el economista señaló que tiene que haber una “verticalidad operativa” en el Gobierno y no tener estructuras muy abiertas, con muchos organismos tomando decisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí