
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aventura en casa rodante por Mendoza
Hipólito Sanzone
hsanzone@eldia.com
Tomar una ruta, cualquiera y viajar. Parar donde pinte parar, beberse los paisajes, sentir que todo será una aventura desde el momento de la salida hasta el regreso. En esos pensamientos coincidían Juan Ignacio Cazzola (34) y Carlos Enrique Muiño (63) cuando apenas ido el 2019 iniciaron sus viajes "a ruta abierta". Juan Ignacio, en moto y Carlos en una camioneta con una casilla rodante.
Tomaron rumbos diferentes. Juan Ignacio encaró para Mendoza porque ahí tiene una amiga, la misma que por estos días le está dando alojamiento y Carlos también anduvo por Mendoza pero el tiempo y las ganas lo llevaron al bien al norte. A los dos los sorprendió la pandemia y las rutas se les cerraron.
"Estoy varado en Campo Quijano, un pueblito en Salta donde no hay nada. Vivimos en la casilla rodante, con mi mujer y una de mis hijas. Está complicada la cosa porque acá se viene un invierno duro y no se como vamos a hacer para calefaccionar esto", cuenta Carlos, jubilado del Servicio Penitenciario y vecino del barrio platense de San Carlos.
A Juan Ignacio acaso le va un poco mejor porque está en casa de su amiga. Pero allí hay gente que sale a trabajar todos los días y al regresar puede traer el virus. Por ahora su presencia no molesta pero no es ni por asomo lo que hubiese querido cuando pegó la primera acelerada para iniciar el viaje.
"Era un viaje que tenía hace muchos años dándome vueltas por la cabeza. Quiero volver a casa, hacer la cuarentena, estaría más seguro allá", dice.
"Intenté volver de todas formas. El problema es que tengo que hacer 1.200 kilómetros en moto y tengo que hacer algunas paradas, no puedo andar de noche, son unas 18 horas de viaje", explica Juan Ignacio que trabaja en un área del gobierno provincial con sede en el Estadio Ciudad de La Plata y donde, cuenta, han atendido su situación.
LE PUEDE INTERESAR
Piden al Gobierno que aumenten los testeos a profesionales de la salud
Tiene un permiso nacional para circular por fuerza mayor como cuidador de adultos. Su madre está en La Plata y es acaso la primera razón por la que quiere volver. Pero no puede cruzar San Luis. "Ellos tienen su propio permiso y a este me lo rechazan".
"Tengo todo listo para el regreso, la moto (una Bajaj Rouser 200), carpa, bolsa de dormir, víveres pero no me dejan transitar y corro riesgo de que me secuestren la moto y me abran una causa".
Más allá de la hospitalidad que recibe, a Juan también se le están terminado los recursos,cuenta.
Lo de Carlos es, ahora, la vida en cuatro por dos metros. El ámbito de la casilla rodante y, cuando se puede, la carpa adicional. Así quedó varado en el camping donde lo sorprendieron las reestricciones.
Al viaje que inició con Mónica (58), su esposa, se sumó Rocío (27) que ni bien le dieron vacaciones en su trabajo viajó a encontrarse con sus padres. Ahora está ella también encerrada en la casilla rodante. En La Plata, en tanto, quedó su otra hermana, Yanina, (31).
"El mayor problema es que soy diabético, necesito seguir mi tratamiento, tener mi medicación. Acá en el camping me dijeron que puedo estar sin pagar nada, cerraron y quedamos nosotros, pero de todas formas el dinero se va. Para colmo ya se siente el invierno y tuvimos que salir a comprarnos ropa, camperas, abrigos, una frazada. Nosotros planeamos un viaje de verano, no esto que estamos viviendo", explica.
EL CASO DE AYELÉN
Otro caso complicado es el de Ayelén González (34) que desde el 18 de marzo quedó varada en Tres Arroyos,en la casa de los padres de su novio. Quiere seguir su carrera de Arquitectura de manera on line pero su computadora, donde tiene todo lo necesario, quedó en La Plata. Cursa quinto año, no quiere perder el tren. Sus ahorros están llegando a cero. "Llega un punto que se hace insostenible estar en un lugar que no es tu casa".
Ayelén está en un grupo de red social con otros argentinos encerrados fronteras adentro. "Son todos casos tremendos", cuenta.
"Hasta ahora es como que nadie nos escucha", sentencia cuando cuenta las gestiones que hizo telefónicamente en las municipalidades de La Plata, Tres Arroyos y hasta en la Secretaría de Transporte de la Provincia.
"En la desesperación de buscar como volver, aparecen los vivos de siempre que quieren lucrar con la necesidad y te ofrecen viajes en taxi y demás a precios altístimos. Hay gente que no tiene ni para el hospédaje", cuenta desde su lugar que parece cerca de La Plata pero se siente cada vez más lejos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí