
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela un estudio elaborado por una investigadora del Centro de Investigación del Medioambiente de la UNLP
DEMIAN ALDAY/EL DIA
El aislamiento obligatorio dispuesto para frenar o al menos intentar ralentizar la propagación del Covid- 19 trajo como efecto colateral una notable disminución de la contaminación atmosférica en el aire generada por el transporte. Así lo demuestra un estudio preliminar desarrollado por una investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, que fue aplicado a nuestra ciudad, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al conurbano bonaerense.
En La Plata, a un mes de iniciada la cuarentena, se registró drástico descenso de gases contaminantes, en particular en el área céntrica de la ciudad, donde los niveles cayeron hasta un 52%. La evaluación del impacto en el medioambiente tras la limitación en la circulación de las personas y, consecuentemente, del parque automotor en las calles, se llevó a cabo desde el Centro de Investigación del Medioambiente (CIM) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y al CONICET.
La Lic. Soledad Represa, que investiga este tema explicó que “el dióxido de nitrógeno (NO2) es uno de los principales contaminantes emitidos por los vehículos motorizados. Es un contaminante secundario, subproducto de la quema de combustibles fósiles a altas temperaturas. Cuando el oxígeno y el nitrógeno reaccionan se produce monóxido de nitrógeno (NO) que, posteriormente, se oxida originando el dióxido de nitrógeno”.
Según detallan en el informe, es importante tener en cuenta que el dióxido de nitrógeno es un gas tóxico que afecta la salud de la población y contribuye al fenómeno de smog fotoquímico característico de las metrópolis. Una forma indirecta de evaluar esta reducción de emisiones es medir la concentración de NO2 presente en la tropósfera, la capa baja atmosférica.
Para llevar a cabo el trabajo se analizaron las imágenes satelitales del sensor TROPOspheric Monitoring Instrument (TROPOMI) de la misión Sentinel-5P del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA). Mientras que al momento de evaluar los cambios se compararon los niveles medios recuperados en la semana laboral previa a la cuarentena -del 9 al 13 de marzo- y en la primera semana de la cuarentena -del 16 al 20 de marzo-.
LE PUEDE INTERESAR
En la sede de Gimnasia ya montan un centro de aislamiento para hacer frente al coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Desplegaron un operativo de desinfección en el Hospital de Niños de La Plata
Al combinar datos para un período específico de tiempo, 5 días en este caso, la variabilidad meteorológica se promedia, permitiendo ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana.Represa aclaró que “es importante remarcar que la caída porcentual en las concentraciones puede diferir de la caída real en las emisiones. Para profundizar en este análisis, es necesario implementar modelos de química atmosférica en combinación con técnicas de modelado inverso. Pese a esto, esta metodología nos otorga una mejor idea del impacto que tiene el cese del tránsito vehicular sobre la calidad del aire”, agregó la investigadora.Resultados preliminaresLos resultados señalan que la concentración de NO2 ha disminuido en un 62% en la ciudad de Buenos Aires tras las medidas decretadas para frenar la pandemia del Covid-19.
Las concentraciones más altas se observaron en la Ciudad de Buenos Aires y en los municipios vecinos: Vicente López, General San Martín, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham e Ituzaingó. Los niveles disminuyen al alejarse de Capital Federal.En los primeros días del período de cuarentena, la concentración media máxima fue considerablemente inferior a la obtenida para la semana anterior, siendo 95 µmol.m-2 y 247 µmol.m-2, respectivamente.
Un estudio similar se realizó para la ciudad de La Plata. En este caso se comparó la primera quincena de marzo con el mes de cuarentena, comprendido entre el 16 de marzo y el 11 de abril. Si bien este es un estudio preliminar, se observa un descenso marcado en las concentraciones de NO2 troposférico, en particular en el área céntrica de la ciudad, donde los niveles de este contaminante caen hasta un 52%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí