Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En La Plata, la contaminación bajó más del 50% durante la cuarentena

Así lo revela un estudio elaborado por una investigadora del Centro de Investigación del Medioambiente de la UNLP

En La Plata, la contaminación bajó más del 50% durante la cuarentena

DEMIAN ALDAY/EL DIA

17 de Abril de 2020 | 15:06

El aislamiento obligatorio dispuesto para frenar o al menos intentar ralentizar la propagación del Covid- 19 trajo como efecto colateral una notable disminución de la contaminación atmosférica en el aire generada por el transporte. Así lo demuestra un estudio preliminar desarrollado por una investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, que fue aplicado a nuestra ciudad, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al conurbano bonaerense. 

En La Plata, a un mes de iniciada la cuarentena, se registró drástico descenso de gases contaminantes, en particular en el área céntrica de la ciudad, donde los niveles cayeron hasta un 52%. La evaluación del impacto en el medioambiente tras la limitación en la circulación de las personas y, consecuentemente, del parque automotor en las calles, se llevó a cabo desde el Centro de Investigación del Medioambiente (CIM) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y al CONICET.

La Lic. Soledad Represa, que investiga este tema explicó que “el dióxido de nitrógeno (NO2) es uno de los principales contaminantes emitidos por los vehículos motorizados. Es un contaminante secundario, subproducto de la quema de combustibles fósiles a altas temperaturas. Cuando el oxígeno y el nitrógeno reaccionan se produce monóxido de nitrógeno (NO) que, posteriormente, se oxida originando el dióxido de nitrógeno”.

Según detallan en el informe, es importante tener en cuenta que el dióxido de nitrógeno es un gas tóxico que afecta la salud de la población y contribuye al fenómeno de smog fotoquímico característico de las metrópolis. Una forma indirecta de evaluar esta reducción de emisiones es medir la concentración de NO2 presente en la tropósfera, la capa baja atmosférica.

Para llevar a cabo el trabajo se analizaron las imágenes satelitales del sensor TROPOspheric Monitoring Instrument (TROPOMI) de la misión Sentinel-5P del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA). Mientras que al momento de evaluar los cambios se compararon los niveles medios recuperados en la semana laboral previa a la cuarentena -del 9 al 13 de marzo- y en la primera semana de la cuarentena -del 16 al 20 de marzo-.

Al combinar datos para un período específico de tiempo, 5 días en este caso, la variabilidad meteorológica se promedia, permitiendo ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana.Represa aclaró que “es importante remarcar que la caída porcentual en las concentraciones puede diferir de la caída real en las emisiones. Para profundizar en este análisis, es necesario implementar modelos de química atmosférica en combinación con técnicas de modelado inverso. Pese a esto, esta metodología nos otorga una mejor idea del impacto que tiene el cese del tránsito vehicular sobre la calidad del aire”, agregó la investigadora.Resultados preliminaresLos resultados señalan que la concentración de NO2 ha disminuido en un 62% en la ciudad de Buenos Aires tras las medidas decretadas para frenar la pandemia del Covid-19.

Las concentraciones más altas se observaron en la Ciudad de Buenos Aires y en los municipios vecinos: Vicente López, General San Martín, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham e Ituzaingó. Los niveles disminuyen al alejarse de Capital Federal.En los primeros días del período de cuarentena, la concentración media máxima fue considerablemente inferior a la obtenida para la semana anterior, siendo 95 µmol.m-2 y 247 µmol.m-2, respectivamente.

Un estudio similar se realizó para la ciudad de La Plata. En este caso se comparó la primera quincena de marzo con el mes de cuarentena, comprendido entre el 16 de marzo y el 11 de abril. Si bien este es un estudio preliminar, se observa un descenso marcado en las concentraciones de NO2 troposférico, en particular en el área céntrica de la ciudad, donde los niveles de este contaminante caen hasta un 52%.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla