
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo revela un estudio elaborado por una investigadora del Centro de Investigación del Medioambiente de la UNLP
DEMIAN ALDAY/EL DIA
El aislamiento obligatorio dispuesto para frenar o al menos intentar ralentizar la propagación del Covid- 19 trajo como efecto colateral una notable disminución de la contaminación atmosférica en el aire generada por el transporte. Así lo demuestra un estudio preliminar desarrollado por una investigadora de la Universidad Nacional de La Plata, que fue aplicado a nuestra ciudad, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al conurbano bonaerense.
En La Plata, a un mes de iniciada la cuarentena, se registró drástico descenso de gases contaminantes, en particular en el área céntrica de la ciudad, donde los niveles cayeron hasta un 52%. La evaluación del impacto en el medioambiente tras la limitación en la circulación de las personas y, consecuentemente, del parque automotor en las calles, se llevó a cabo desde el Centro de Investigación del Medioambiente (CIM) perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y al CONICET.
La Lic. Soledad Represa, que investiga este tema explicó que “el dióxido de nitrógeno (NO2) es uno de los principales contaminantes emitidos por los vehículos motorizados. Es un contaminante secundario, subproducto de la quema de combustibles fósiles a altas temperaturas. Cuando el oxígeno y el nitrógeno reaccionan se produce monóxido de nitrógeno (NO) que, posteriormente, se oxida originando el dióxido de nitrógeno”.
Según detallan en el informe, es importante tener en cuenta que el dióxido de nitrógeno es un gas tóxico que afecta la salud de la población y contribuye al fenómeno de smog fotoquímico característico de las metrópolis. Una forma indirecta de evaluar esta reducción de emisiones es medir la concentración de NO2 presente en la tropósfera, la capa baja atmosférica.
Para llevar a cabo el trabajo se analizaron las imágenes satelitales del sensor TROPOspheric Monitoring Instrument (TROPOMI) de la misión Sentinel-5P del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA). Mientras que al momento de evaluar los cambios se compararon los niveles medios recuperados en la semana laboral previa a la cuarentena -del 9 al 13 de marzo- y en la primera semana de la cuarentena -del 16 al 20 de marzo-.
LE PUEDE INTERESAR
En la sede de Gimnasia ya montan un centro de aislamiento para hacer frente al coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Desplegaron un operativo de desinfección en el Hospital de Niños de La Plata
Al combinar datos para un período específico de tiempo, 5 días en este caso, la variabilidad meteorológica se promedia, permitiendo ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana.Represa aclaró que “es importante remarcar que la caída porcentual en las concentraciones puede diferir de la caída real en las emisiones. Para profundizar en este análisis, es necesario implementar modelos de química atmosférica en combinación con técnicas de modelado inverso. Pese a esto, esta metodología nos otorga una mejor idea del impacto que tiene el cese del tránsito vehicular sobre la calidad del aire”, agregó la investigadora.Resultados preliminaresLos resultados señalan que la concentración de NO2 ha disminuido en un 62% en la ciudad de Buenos Aires tras las medidas decretadas para frenar la pandemia del Covid-19.
Las concentraciones más altas se observaron en la Ciudad de Buenos Aires y en los municipios vecinos: Vicente López, General San Martín, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham e Ituzaingó. Los niveles disminuyen al alejarse de Capital Federal.En los primeros días del período de cuarentena, la concentración media máxima fue considerablemente inferior a la obtenida para la semana anterior, siendo 95 µmol.m-2 y 247 µmol.m-2, respectivamente.
Un estudio similar se realizó para la ciudad de La Plata. En este caso se comparó la primera quincena de marzo con el mes de cuarentena, comprendido entre el 16 de marzo y el 11 de abril. Si bien este es un estudio preliminar, se observa un descenso marcado en las concentraciones de NO2 troposférico, en particular en el área céntrica de la ciudad, donde los niveles de este contaminante caen hasta un 52%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí