

Se están reparando y poniendo a punto dos equipos en la usina Bosque
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se están reparando y poniendo a punto dos equipos en la usina Bosque
Cuando falla la estación de bombeo Bosque, el casco urbano de la Ciudad y otros sectores se quedan sin agua. Es que se trata de un eslabón clave en la cadena que lleva agua potable desde la planta Donato Gerardi de Punta Lara a toda la Región. La empresa Aguas Bonaerenses SA (Absa) informó ayer que se están “reparando y poniendo a punto dos equipos” de esa usina, trabajos que “servirán para incrementar la capacidad de bombeo”.
Tal como informó este diario en una amplia nota publicada el 29 de marzo último, la usina Bosque tiene siete bombas, pero solamente funcionan tres. “Al asumir la gestión pusimos en marcha una cuarta, pero el estado de todas es precario”, aseguró el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski.
“Ayer, el titular de Absa, Germán Ciucci, supervisó los avances de las tareas de reparación y puesta a punto que se llevan a cabo sobre dos equipos que servirán para aumentar el bombeo de la usina Bosque”, puntualizaron fuentes de la empresa.
Cuando comenzó su gestión, Ciucci prometió “poner en valor” esa estación de bombeo clave del sistema de agua de la Región.
En ese contexto, desde la compañía aseguraron que “se ha puesto en marcha un plan de acción con el objetivo de optimizar el funcionamiento del edificio ubicado en 120 y 52”.
“Ya se adecuaron los tableros de energía. Y se prevé que, en un plazo de 60 días, se multiplique la capacidad de los equipos de bombeo, lo cual elevará el caudal de agua y optimizará la presión que reciben las usinas de los parques Saavedra y San Martín”, acotaron.
LE PUEDE INTERESAR
Juan Ángel Barberis
LE PUEDE INTERESAR
Actualmente no hay clases presenciales en 188 países
Como se sabe, en las adyacencias del parque Saavedra los vecinos y vecinas hace años que tienen problemas con los cortes y con la presión de agua, al punto que la inmensa mayoría tuvo que invertir en cisternas y bombas propias para tener los tanques llenos.
En la nota que publicó EL DIA a fines del mes pasado, Jelinski indicó que “de cada diez litros de agua potabilizados en la planta Donato Gerardi, alrededor de cuatro se pierden”. Es decir, el 40 por ciento no llega a los hogares.
Eso es producto de años de desinversión, mal manejo operativo y falta de obras, sin distinción de gobiernos.
Hay cañerías obsoletas, con una antigüedad de entre 60 y 70 años, muchas de ellas rotas y algunas tapadas hasta en un 95 por ciento. Aunque un problema central, como se dijo, es que “de las siete bombas que hay en el centro de distribución Bosque, hace años que funcionan tres”.
El efecto de cada problema que se registra en la usina Bosque sobre el casco urbano platense es demoledor. Las estadísticas de desperfectos brindadas por Recursos Hídricos son elocuentes acerca de las fallas registradas en el último tiempo: “En 2017 hubo un corte; en 2018, dos cortes; en 2019 cuatro, y en lo que va de este año, seis”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí