Estudiantes, con gol de Cetré, le gana 1 a 0 a Central en el Gigante de Arroyito
Estudiantes, con gol de Cetré, le gana 1 a 0 a Central en el Gigante de Arroyito
Tránsito fatal en La Plata: dos motociclistas perdieron la vida tras violentos accidentes
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijo
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Iban a comenzar a sancionar pero resolvieron prorrogar el plazo antes de avanzar con las multas por la alta adhesión a la medida
Voluntarios de odontología repartieron barbijos en el centro / a. sosa
Cerca del 90 por ciento de uso del barbijo o “tapabocas” en la vía pública, más de 6 mil infracciones labradas desde que comenzó la cuarentena total y obligatoria y 1.295 ingresos denegados a la Ciudad desde el pasado 6 de abril hasta ahora. Esas son las cifras que sintetizan los controles que se vienen llevando a cabo desde la Comuna para garantizar el cumplimiento del aislamiento para contener al COVID-19, medida que está a punto de cumplir un mes.
Una de las principales novedades que arrojó la jornada de ayer es que se decidió, por el momento, extender el período de concientización en cuanto al uso de “cubrebocas”. Se había anticipado que desde el jueves comenzaría a multar (con sanciones económicas de hasta $130.000) a quienes circularan por la vía pública sin ese elemento de protección. Pero el propio intendente Julio Garro decidió mantener algunos días más el período de concientización para que los vecinos comprendan la importancia de la medida de prevención frente al avance del COVID-19. “Detectamos una aceptación que supera el 90%”, valoró el jefe comunal platense.
“Después de las primeras 48 horas, hemos decidido mantener el período de concientización, ya que notamos una gran respuesta por parte de los vecinos”, explicó Garro, quien agregó: “Hemos relevado los supermercados, almacenes, farmacias y bancos donde se encuentra una plena adhesión a cumplir con el ingreso y permanencia portando máscaras faciales o barbijos. Detectamos una aceptación que supera el 90% y estamos muy conformes por la responsabilidad con la que todos los vecinos han tomado esta medida”.
Según se informó, inspectores de la Comuna desplegaron desde el martes último diversos controles de circulación en el Partido, a los fines de detectar a quienes no llevaran protección facial y concientizarlos sobre la importancia de su uso.
“Está demostrado que quedarse en casa es la mejor medida de prevención que podemos tomar y por eso le pido a los platenses que lo hagan, es muy importante”, destacó Garro, y agregó: “No obstante, como sabemos que muchos deben seguir trabajando y que otros deben salir a hacer mandados, ir a la farmacia o retirar plata de un cajero, les recordamos que es obligatorio colocarse una máscara facial para prevenir más contagios”.
Ayer uno de estos procedimientos se llevó a cabo en las inmediaciones de Plaza Belgrano, en Av. 13 entre 39 y 40, donde efectivos de la Guardia Urbana realizaban un control que abarcaba a automovilistas y peatones a los que se les exigía la exhibición del permiso para circular como también el uso de protectores faciales, elemento que esta semana comenzó a ser obligatorio tras una disposición de gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Empresarios platenses piden agilizar las medidas de auxilio a las Pymes
LE PUEDE INTERESAR
La floricultura, otro sector que se marchita de la mano del coronavirus
Los controles se acentuaban también en las zonas comerciales del centro de la Ciudad, que es donde se veía mayor cantidad de gente en circulación. No obstante en otros barrios, como por caso Los Hornos, el movimiento sigue siendo intenso y los controles escasean.
En tanto que en la veintena de accesos de La Plata persistían los controles a automovilistas que debían mostrar los certificados de circulación o los documentos que acrediten la presencia en la vía pública.
Como se dijo, desde que empezaron estos operativos se labraron más de 6 mil infracciones por incumplir la cuarentena y casi 1.300 vehículos fueron rechazados en los accesos a La Plata.
En algunos de esos controles los agentes procedieron a tomar la temperatura de los automovilistas, formularles una serie de consultas sanitarias de rutina y solicitarles los datos personales para realizar posteriormente un seguimiento telefónico con el fin de constatar que no padezcan otros síntomas compatibles con el coronavirus. “Buscamos desplegar estos operativos de manera sorpresiva en las zonas de concentración vehicular, donde además de solicitar los correspondientes permisos de circulación a los automovilistas, les realizamos testeos olfativos”, explicó el Secretario de Convivencia y Control Ciudadano de la Comuna, Roberto Di Grazia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí