Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En una casa de San Carlos, además del Covid-19 y el dengue, ahora luchan contra alacranes

Es la segunda aparición que se da de un arácnido de este tipo en lo que va de la semana 

18 de Abril de 2020 | 17:05

Vecinos de un sector de San Carlos se comunicaron en las últimas horas con este diario para manifestar su preocupación por la aparición de alacranes en ese sector.

Según precisó el frentista de 52 y 138, que logró capturar al ejemplar y prenderlo fuego, la aparición del arácnido se produjo cuando su esposa desarrollaba tareas de limpieza en su casa, por lo que pidió que el Municipio lleve tareas de desinfección en la zona.

"Lo encontró mi señora escondido detrás de un envase de insecticidas. Cuando lo corrió se encontró con el alacrán. Como se ve en el video, enseguida el insecto comienza a caminar y baja un escalón. Mi señora no le dio más tiempo por el miedo que le causó. Le tiró insecticida y cuando llegué a mi casa lo prendó fuego" relató Reynaldo, el frentista que ahora suma una nueva preocupación en su hogar. 

En este marco sostuvo que su intención es poner en alerta a los vecinos que allí residen de modo que puedan tomar medidas de seguridad y de este modo evitar ser picados.

Ante la proliferación de los arácnidos, expertos recomiendan a los vecinos tomar las medidas preventivas para combatir a los alacranes, tales como mantener limpios los terrenos baldíos, patios y lugares donde existan ladrillos, leñas, escombros, chatarras y basuras, además de cuidar la higiene en los sanitarios de las viviendas.

Asimismo, recomendaron evitar caminar descalzo durante la noche, horario en el que los alacranes están más activos, además de revisar la ropa y el interior de los calzados antes de vestirse, tapar los resumideros con tela metálica o plásticos y desinfectarlos. En jornadas de intenso calor y humedad, resultan frecuentes las picaduras de estos insectos. 

"La vecina que vive al lado encontró uno mas pequeño entre la ropa de sus hijos. Es una zona que parece ser de los alacranes. A nosotros es la primera vez que nos pasa , hace un año y medio que vivimos y jamás nos pasó" resaltó Reynaldo al tiempo que sostuvo que "Gracias a Dios no picó a nadie". 

Para este vecino, "estos insectos entran por las rejillas de los baños o patios" y cree que que "como hizo un poquito de calor" volvieron a salir en busca de comida. 

El vecino aprovechó para remarcar que con este panorama ahora tienen tres frentes de luchas: el Covid-19, el dengue y los alacranes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla