Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata ya lo era desde el 14 de abril. Se suma así a la orden nacional de utilizar cobertores faciales en el transporte de pasajeros
Lo que en La Plata es obligatorio desde el martes pasado, ahora lo es en todo el territorio provincial. Se trata del uso de tapabocas y nariz para las personas que circulen en el transporte público o deban concurrir a espacios cerrados de acceso público.
Así lo prevé el decreto 255 del gobernador Axel Kicillof que regirá desde las 00.00 y establece el uso obligatorio de elementos “de protección que cubran nariz y boca por parte de todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público de pasajeros o transporte privado cuando haya dos o más personas”.
“Utilicemos dispositivos caseros y reservemos los barbijos para las y los trabajadores de la salud”, se aconseja desde la cuenta oficial de Twitter del gobierno provincial.
La obligación rige, también, “en todos los espacios cerrados de acceso público (oficinas públicas, locales comerciales, etc.) dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires”.
En su artículo 6, recomienda el uso de los elementos mencionados en cualquier otro ámbito o lugar diferente a los expresamente previstos.
El decreto prohíbe, además, en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, “la distribución a título oneroso o gratuito de las mascarillas médicas o quirúrgicas (barbijos) N 95, o de calidad y características similares o superiores, a cualquier persona que no acredite ser personal de salud, o a personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio o su producción y/o comercialización”.
LE PUEDE INTERESAR
“Si se produce o no el pico depende de la forma en que se salga de la cuarentena”
LE PUEDE INTERESAR
Los que están en la primera línea de batalla: el SAME
En el caso de los servicios de transporte de pasajeros, el uso obligatorio de tapabocas se extiende a todo el país.
“Establécese el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón para las personas que permanezcan o circulen en los servicios de transporte de pasajeros por automotor y ferroviario de jurisdicción nacional a partir del día 20 de abril de 2020”, indicó la resolución 95/2020 publicada ayer en el Boletín Oficial.
La medida tendrá vigencia mientras se mantengan las recomendaciones sobre la necesidad de practicar el distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, indicó el texto firmado por el ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni.
La resolución aconsejó “al resto de las jurisdicciones a adherirse a la medida que estará vigente hasta que duren las políticas de prevención relacionadas al distanciamiento social”.
También desde hoy será obligatorio el uso de tapabocas en la ciudad de Córdoba para todos aquellos que transiten en la vía pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí