

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo considera un reciente informe elaborado por JP Morgan
Un reciente informe elaborado por el JP Morgan sobre la situación de la Argentina hizo foco sobre la posibilidad concreta de un nuevo default y vaticinó que de concretarse la economía profundizaría aún más su caída, fuertemente golpeada por la pandemia del COVID-19.
Según publicó iProfesional, ese trabajo de una de las entidades económicas más importantes del mundo señala que una nueva cesación de pagos provocaría un desplome similar al de 2002.
En ese sentido, se indica que "un resultado negativo en la reestructuración, lo que resulta en el incumplimiento total del gobierno de su deuda, impactaría aún más la actividad al limitar la capacidad de inversión del sector privado, mientras se arriesga una aceleración de la inflación más agresiva en medio del déficit fiscal".
Además de comprometer el consumo del sector privado, un "escenario adverso" como ese significaría "una recuperación más tibia del COVID-19 proyectado para el segundo trimestre del año, con un PBI anual que probablemente se contraerá en un 8-10% en 2020", al tiempo que un default prolongado en el tiempo "induciría un efecto permanente en el nivel de actividad, así como el crecimiento potencial de la actividad".
En 2002, cuando el país salió de la Convertibilidad, llegó a registrar un derrumbe del PBI del 10,9%, por lo que de repetirse ese escenario habrá un crecimiento exponencial de la pobreza y la indigencia en la Argentina.
Para la entidad bancaria estadounidense, una llave para evitar una situación como la descrita sería aplicar lo que recientemente hizo Ecuador: un standstill de la deuda, lo que le aseguraría más tiempo y alivio en los pagos para ofrecer una reestructuración de la deuda más integral.
LE PUEDE INTERESAR
El Procurador rechazó el pedido de Cristina a la Corte que avale sesiones virtuales del Congreso
LE PUEDE INTERESAR
La oposición critica el desembarco en la Provincia de médicos cubanos
En el caso de Ecuador resultó de manera exitosa, obteniendo una suspensión de cuatro meses en los pagos de cupones hasta mediados de agosto y aprobado por más del 80% de los tenedores de bonos de ese país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí