Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL TITULAR DE AGREMIADOS FUE CONTUNDENTE

Sergio Marchi: “No vamos a ver fútbol ni siquiera a puertas cerradas por bastante tiempo”

Sergio Marchi: “No vamos a ver fútbol ni siquiera a puertas cerradas por bastante tiempo”

Sergio Marchi, titular de FAA

24 de Abril de 2020 | 01:26
Edición impresa

El secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, remarcó ayer que a raíz de la pandemia de coronavirus “no se va a ver fútbol ni siquiera a puertas cerradas por bastante tiempo”, y respecto del impacto económico que la inactividad provoca en clubes y futbolistas, advirtió que en el país “solamente unos 200 jugadores cobran más de 500 mil pesos mensuales”.

“La realidad es que en este momento tenemos a clubes que no pagan desde noviembre del año pasado. Y lo concreto es que en el fútbol argentino hay aproximadamente 4.000 futbolistas profesionales, pero en primera división solamente hay 958 contratos registrados”, precisó Marchi

“Y de estos 958 hay 600 jugadores que ganan entre 40.000 y 300.000 pesos mensuales; después hay una franja de 150 aproximadamente que ganan entre 300.000 y 500.000, mientras que los 200 restantes cobran por encima de los 500.000”, puntualizó.

RONDAS VIRTUALES CON CAPITANES DE TODAS LAS CATEGORÍAS

Marchi comenzó anteanoche una serie de rondas virtuales consultivas con los capitanes de los equipos de todas las categorías del fútbol argentino, que se inició el miércoles con los de la Superliga y continuó ayer con los de la Primera Nacional, para completarse sucesivamente con las restantes divisionales.

El tema que protagonizó en la reunión de anteanoche fue el rechazo de los futbolistas a establecer un tope salarial como habían insinuado algunos dirigentes, además de la certeza sobre lo que ocurrirá con los 212 contratos que finalizarán el 30 de junio próximo, luego de que la FIFA recomendara que cada país podía extenderlos hasta que finalizaran las competencias en curso. “Este parate que provoca la pandemia genera un enorme perjuicio en lo que es la industria del fútbol que no sabemos cómo va a terminar, y que afecta no solo a los jugadores sino a todos los trabajadores de los clubes, así como a las empresas que están dentro de este deporte”, agregó.

“Espero poder equivocarme y ojalá así sea, pero creo que esta crisis se va a ir profundizando y en Argentina no vamos a ver fútbol ni siquiera a puertas cerradas por bastante tiempo. No es que seamos apocalípticos ni nada por el estilo, pero desde el 17 de marzo en que se suspendió la actividad hasta ahora, nada cambió”, alertó.

“Entre la Ciudad y el Gran Buenos Aires, donde se encuentra el foco del virus, hay más de 70 clubes ubicados en zonas críticas. Por eso me parecería contradictorio jugar en este momento al fútbol, que es un deporte de contacto que además moviliza más de 100 personas por partido aún a puertas cerradas”, amplió.

Reducción de salarios, la suspensión del fútbol sin fecha de reanudación y la posible cancelación de los descensos por dos temporadas. Estos tres puntos que trataron, tratan y tratarán los futbolistas con su gremio por estas horas están intrínsecamente ligados, el primero porque está directamente afectado por el segundo, mientras que el tercero es algo que también genera preocupación, pero a futuro.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla