

archivo
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Colapinto largará 16º el domingo en el Gran Premio de Países Bajos
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
A cerca de 800 familias platenses la cuarentena les arrebató casi por completo los materiales que ellos levantan de las calles para reciclar, vender y con esos pesos sobrevivir, por eso desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores se calificó el panorama como “desolador”. “Es el sector pobre más rezagado de todos, ya venía muy golpeado, pero esto lo aniquiló”, resumió Rodrigo Bernales, dirigente de la entidad.
El sector es muy dinámico y los cartoneros suelen migrar hacia otros trabajos cuando se reactiva la economía de changas, pero en estos meses de inactividad no pueden hacer ni una cosa, ni la otra.
“Abandonan el carro cuando les sale algo, pero vuelven cuando no le quedan otras posibilidades”, apuntó Bernales, quien además formuló algunos reparos con el accionar de las autoridades locales: “En los últimos cuatro años la Municipalidad se encargó de perseguir la actividad, de sacar los carros a caballos, venimos ya bastante golpeados y con esto se agrava”.
En la cuarentena la actividad quedó seriamente limitada y solo se puede intervenir en lo que se refiere a la fracción seca de la recolección de residuos.
En la Región están los cartoneros que no trabajan agrupados en la federación; otros 150 que desde hace dos años y medio integran el sistema puerta a puerta y a los que la Municipalidad les paga $4500 por mes y otros 550 que esperan insertarse en alguna actividad afín reconocida por las autoridades locales, pero en el mientras tanto hacen lo que pueden.
Cientos de familias viven al límite de la completa indigencia, además están cerrados muchos de los depósitos barriales a los que los cartoneros independientes les vendían cartones, vidrios o envases y, los que están abiertos, si antes les pagaban $6 por el kilo de cartón, ahora le dan $2.
LE PUEDE INTERESAR
Colecta para ayudar a los sectores más vulnerables
LE PUEDE INTERESAR
Sin cuarentena para los usurpadores: ocupaciones en City Bell y Los Hornos
A muchos de esos sectores tampoco llegan los bolsones de comida, alcohol en gel o barbijos, productos esenciales en estos días de pandemia y economía casi paralizada. “Necesitamos trabajar en condiciones dignas, la Municipalidad gasta 180 millones mensuales en Esur que redujo el servicio y le paga lo mismo, además la ciudad está llena de hojas y corre peligro de inundarse porque se pueden tapar las alcantarillas, pero se recortó la partida para muchos cooperativistas que barrían las calles”, apuntó Bernales.
Sobre las salidas por la ciudad que hacen algunos recicladores se reconoció que se retomó hace unos diez días el sistema puerta a puerta. Sin embargo cambió el sistema, ya que de salir de lunes a viernes de 18 a 21, ahora lo hacen los lunes, miércoles y viernes, de 16 a 19. “La gente durante la cuarentena está en su casa e incluso consume más, lo que tiene que haber es una fuerte campaña de concientización”, agregó Bernales dando a entender de la importancia de que los residuos no terminen junto a los que van a parar a la CEAMSE. Sostuvo que la entidad cuenta con 50 promotoras ambientales y en muchas oportunidades solicitaron que fueran contratadas por la Municipalidad para que capacitaran sobre cómo separar la basura a miembros de instituciones o a los vecinos de los edificios.
Bernales se mostró optimista con el sistema de trabajo que desarrollaron los recicladores, “con 150 compañeros que ganan $4500 podemos hacer que funcionen las cosas, más allá de las discusiones por los carros a caballo”.
Explicó que cuentan con cuatro camiones que son parte de una logística que permite que los trabajadores caminen por tres horas, en las que llegan a juntar entre 80 y 100 kilos de materiales a reciclar. Eso se vende directamente a la industria donde se consiguen mejores precios. “Si se le vende esos materiales a la industria, ya no los tiene que importar y se ahorran gastos en dólares, por eso necesitamos que se reconozca el servicio público que brindan los cartoneros”, concluyó el dirigente que integra el Movimiento de Trabajadores Excluidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí