
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EDUARDO TUCCI
Por EDUARDO TUCCI
Si finalmente se confirma lo que ya es prácticamente una decisión tomada, la suspensión de la Copa Superliga, éste se convertiría en el noveno torneo inconcluso del fútbol argentino en lo que respecta a la Primera División. Las competencias que quedaron sin definir, por diferentes motivos, tienen como antecedente más remoto la cancelación ocurrida en 1910 y la más reciente, a la producida hace 50 años, en 1970.
La recorrida histórica de torneos que nunca llegaron a su fin permite establecer además que, de no continuar, la actual competencia sería la primera en quedar trunca en el marco de una pandemia, un hecho inédito.
¿Qué ocurrió en los casos anteriores? Un repaso de los motivos que llevaron a parar la pelota antes de tiempo la primera y la última vez, permite determinar que en 1910 se puso en juego la “Copa de Honor Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires”, con la participación de 12 equipos, siete de Buenos Aires y cinco de Rosario.
El campeón argentino jugaría la final de la Copa de Honor Cousinier con el vencedor uruguayo. Ya se habían disputado los cuartos de final y a semifinales se habían clasificado en su momento Estudiantes de Buenos Aires, GEBA, Quilmes y San Isidro. Sin embargo, un episodio cambiaría el rumbo.
El 15 de agosto, en Montevideo, Uruguay le ganó 3-1 a Argentina por la Copa Lipton, pero después del partido se produjeron graves incidentes.
De inmediato, la AFA de entonces rompió relaciones con su par oriental: “Declarar y comunicar a la Liga Uruguaya de Football que desde esta fecha da por terminados los campeonatos que debían jugarse en esa ciudad, y al efecto suspende los partidos de eliminación a jugarse en lo que resta de la temporada por el concurso de la Copa de Honor, y que no autorizará en lo sucesivo dichos campeonatos”. El comunicado agregaba que “verá con desagrado que cualquier club afiliado vaya a jugar partidos amistosos a la misma ciudad”. Para el año siguiente, el conflicto ya estaba solucionado.
LE PUEDE INTERESAR
Dos mundiales femeninos, postergados
LE PUEDE INTERESAR
La Premier, sin fútbol hasta que haya certezas
Más acá en el tiempo y remitiéndonos a los archivos, hace 50 años se paraba por última vez un torneo en la Argentina.
En plena etapa de la federalización del fútbol argentino a partir de la reforma presentada por Valentín Suárez, además de los torneos Metropolitano y Nacional, comenzaba la disputa de la Copa Argentina, de la que tomaban parte los equipos de Primera División sumados a numerosos conjuntos afiliados a las ligas del interior del país.
Los representantes de AFA disputaban los dos partidos en condición de visitante y la edición inicial - 1969- la ganó Boca con Alfredo Di Stéfano como DT, luego de superar a Atlanta en la instancia decisiva.
La segunda edición, en 1970, tuvo como finalistas a Vélez, que eliminó a Racing en semifinales, y San Lorenzo, que superó a All Boys de Santa Rosa, La Pampa. La primera final se jugó el 3 de marzo de 1971 e igualaron 2-2 en cancha de Atlanta. Enseguida empezó el campeonato de Primera División, que tuvo en las primeras fechas a ambos finalistas como protagonistas. Ante la falta de fechas, la final nunca se programó y la competición quedó insólitamente inconclusa a falta de apenas un partido.
Un repaso permite establecer que, además de los dos mencionados, tampoco finalizaron el Torneo de Primera División de 1919, la Copa Estímulo de 1920, el Torneo de Primera División de 1931, la Copa Escobar de 1946, la Copa Competencia Británica, de 1948 y la Copa competencia de 1952.
Por lo que se aprecia, estamos por atravesar el noveno capítulo de una historia que no habla de ganadores y perdedores, sino de definiciones inconclusas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí