
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición cuestionó el decreto que dio más facultades a la Jefatura de Gabinete. El oficialismo le restó importancia
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
En una sesión considerada histórica por todas las bancadas políticas, porque fue la primera vez que la Cámara de Diputados se reunió de forma remota a raíz del distanciamiento que impone la pandemia del coronavirus, el oficialismo buscó diluir los reclamos de la oposición para que se derogue el decreto presidencial que otorgó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la facultad de hacer modificaciones presupuestarias sin consultar al Congreso de la Nación.
Según constató EL DIA en la Cámara baja, la polémica en torno al decreto 450/2020 de los “superpoderes” fue impulsada por las bancadas de la oposición, especialmente por Juntos por el Cambio, pero el interbloque oficialista del Frente de Todos le restó trascendencia, a tal punto que el jefe de la bancada, Máximo Kirchner, declinó la palabra en el segmento de las “manifestaciones políticas” que, en cambio, utilizaron Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).
Más temprano, en una conferencia de prensa, el radical Mario Negri había manifestado su “sorpresa porque, sin ningún tipo de necesidad, el Gobierno ha regresado a los tiempos de mayor concentración de poder y retomó los superpoderes”. Con esa jugada, la principal fuerza de oposición buscó instalar su propia agenda en el debate político, que desde el 20 de marzo viene siendo dominada por el Poder Ejecutivo, a partir del decreto que fijó la cuarentena.
La bancada opositora también reclamó, en conjunto con otras fuerzas como los diputados de izquierda Nicolás del Caño y Romina del Plá, que Cafiero se presente en el Congreso a brindar el informe que establece la Constitución. El jefe de Gabinete aún no asistió al Senado ni a la Cámara de Diputados desde que ejerce el cargo. Aunque en rigor, tampoco su antecesor Marcos Peña lo hizo, en forma presencial, en los últimos ocho meses del gobierno de Mauricio Macri.
El debate legislativo en torno al funcionamiento del Congreso se había desatado un par de semanas después de que el presidente Alberto Fernández fijara la cuarentena y empezara a firmar decretos de necesidad y urgencia para atender las necesidades presupuestarias derivadas de la crisis sanitaria. Ayer, después de más de 50 días, el Senado convalidó esos decretos (ver aparte), pero en Diputados la oposición se quejó en el recinto y ante los medios de prensa.
La sesión de la Cámara baja inició con 240 diputados que dieron el quórum, la mayoría de ellos de forma remota –desde sus respectivas provincias- pero 47 de manera presencial, entre ellos el presidente Sergio Massa, quien desde hace varias semanas venía impulsando la reunión “virtual” y que, tras varias idas y vueltas, terminó acordando con JxC una sesión “mixta”. Hasta el cierre de esta edición, el sistema técnico utilizado para la sesión no había registrado fallas graves.
LE PUEDE INTERESAR
Por la cuarentena, el Concejo platense mudó su sesión al Pasaje Dardo Rocha
No obstante, algunos diputados tuvieron inconvenientes con los micrófonos de sus computadoras, lo que en pasajes del encuentro provocó que se superpusieran los oradores. Cuando eso sucedió, desde el estrado de la Presidencia se “muteó” a los legisladores que no les correspondía el uso de la palabra. Massa apeló constantemente a colaboradores que lo ayudaron a manejar el “tablero de control”. Entre ellos, hubo empleados de la empresa norteamericana Webex Cisco.
En este marco, lo que menos se discutió fueron los proyectos aprobados anoche, tal vez porque ya tenían el consenso de los distintos bloques. Según pudo constatar este diario, los diputados sancionaron una exención del impuesto a las Ganancias para los trabajadores de la salud y de las fuerzas de seguridad que hacen horas extra en el contexto de la pandemia. Y se escucharon demandas para que ese beneficio se extienda a todas las “actividades esenciales”.
Los diputados también aprobaron un proyecto de Eduardo “Bali” Bucca para garantizar a los trabajadores del sistema sanitario el equipamiento necesario para desempeñarse en la emergencia que provoca el COVID-19. Y aceptaron las renuncias de Daniel Scioli –designado embajador en Brasil- y de Andrés Larroque, quien asumió como ministro de Desarrollo bonaerense. Además, juraron tres nuevos diputados, dos oficialistas y un opositor.
En diputados se utilizó un sistema semipresencial / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí