
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La incomparable velocidad a que se ha derrumbado la economía de Estados Unidos, dejando a 36 millones sin empleos, ha traído consigo las habituales diferencias políticas, en las que muchos republicanos ven razones para creer que lo peor ha pasado, mientras que los demócratas proponen ampliar la asistencia a fin de evitar una posible depresión.
Después que aprobaran un paquete de ayuda de casi 3 billones de dólares para tratar de contener las enormes pérdidas de negocios y trabajadores, los republicanos dicen que quieren ver si esa asistencia es suficiente mientras disminuyen las solicitudes de subsidio por desempleo y se relajan las cuarentenas. Sin embargo, los demócratas en la Cámara de Representantes consideran que urge otro paquete de asistencia por 3 billones de dólares o la crisis se agravará, y los trabajadores podrían sufrir una dislocación permanente de su vida, un punto de vista compartido por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El estancamiento político causa desconcierto entre muchos economistas, para quienes es necesario actuar en diversos frentes. “Es de locura”, dijo Timothy Bartik, del Instituto Upjohn de Michigan. “Me parece absurdo”.
Una de las razones de su preocupación son las muchas incertidumbres que se avecinan. ¿La amenaza del coronavirus comenzará a disiparse? ¿Regresarán los compradores a las tiendas? ¿Reabrirán las escuelas y universidades? ¿Tendrán las compañías pequeñas suficiente dinero para funcionar mientras se reabre la economía?
Lo que está claro son los riesgos de que la economía estadounidense se atrofie si se mantiene cerrada demasiado tiempo, los riesgos de que haya mayores pérdidas de puestos de trabajo debido a una disminución en los presupuestos de estados y ciudades, y los riesgos que enfrentan las autoridades que desean ser reelegidas.
Bartik calcula que los recortes por parte de los gobiernos estatales y locales debido a la pérdida de ingresos fiscales podrían causar una contracción anual en toda la economía estadounidense de 4%, a menos que los gobiernos reciban una asistencia federal de alrededor de un billón de dólares durante dos años. Las cifras de Bartik coinciden con la propuesta de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, aunque él preferiría que el financiamiento estuviera vinculado a la información económica para que su distribución pudiera ajustarse según se necesite.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La “conurbanización” argentina que deja expuesta la pandemina
Sin embargo, los demócratas podrían equivocarse si no encuentran maneras de reabrir la economía, ya que la pérdida de empleos es de tal magnitud que la economía podría sufrir un daño perdurable. El economista James Stock, de la Universidad de Harvard, dijo el martes durante un seminario por internet organizado por la Institución Brookings que la gente necesita empezar a volver a su trabajo, al tiempo que evita las grandes concentraciones de personas, por ejemplo, las de partidos de béisbol o asados caseros para contener la enfermedad.
“Es evidente que necesitamos reabrir la economía ahora; esto es urgente’’, dijo Stock, quien consideró que la situación es delicada dados los riesgos de una segunda ola de infecciones.
La situación es tan incierta que Powell dijo que los legisladores deben hacer más por las comunidades que los eligieron.
Emitió sus palabras en el lenguaje de los funcionarios gubernamentales, pero su mensaje fue claro: se necesita más dinero ahora.
“Un apoyo fiscal adicional podría ser costoso, pero vale la pena si contribuye a evitar perjuicios económicos a largo plazo y nos deja una recuperación más fuerte’’, afirmó Powell el miércoles. ``Esta decisión, con pros y contra, debe ser tomada por nuestros representantes elegidos, que tienen la autoridad sobre los impuestos y el gasto``.
Los electores han enviado mensajes mixtos sobre la economía y los líderes políticos, porque la vasta mayoría de quienes perdieron sus trabajos esperan ser recontratados. Más de la mitad aprueba la manera en la que el presidente Donald Trump ha manejado la economía, aunque el 71% dijo que las condiciones económicas son malas.
La división política puede reflejar la manera como se ha propagado la pandemia, y las tensiones podrían disiparse a medida que aumente la cifra de muertes.
Por cada 100 personas fallecidas a causa del COVID-19 en estados gobernados por demócratas, sólo habían muerto 31 en estados republicanos hasta principios de mayo, dijo Angus Deaton, economista de la Universidad de Princeton y ganador de un premio Nobel.
Deaton dijo que es mucho pedir que los legisladores republicanos perjudiquen sus propios negocios y crecimiento económico por un brote que afecta principalmente a otros estados. Pero la dinámica política actual podría cambiar a medida que se registren más muertes en territorio republicano.
“Es claro que a medida que las muertes se trasladen a estados republicanos, habrá menos dificultades políticas para ayudar a estados en problemas y un mayor consenso para una reapertura inteligente’’, comentó Deaton. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí