
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Desde el primer día estamos trabajando coordinadamente con Nación y Ciudad para evitar la propagación de los contagios", tuiteó. Ayer había dicho que capital federal era "el mayor riesgo de irradiación"
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseguró hoy que se trabaja "coordinadamente" con los gobiernos nacional y porteño para "evitar la propagación de los contagios" de coronavirus.
"Siempre supimos que los grandes conglomerados urbanos serían los lugares más complicados de la pandemia. Por eso desde el primer día estamos trabajando coordinadamente con Nación y Ciudad para evitar la propagación de los contagios", posteó el funcionario de Axel Kicillof en la red social Twitter.
Siempre supimos que los grandes conglomerados urbanos serían los lugares más complicados de la Pandemia. Por eso desde el primer día estamos trabajando coordinadamente con nación y ciudad para evitar la propagación de los contagios.
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) May 18, 2020
Este nuevo tuit del ministro de Salud bonaerense parece querer bajarle el tono a la polémica de los últimos días con críticas lanzadas por algunos intendentes, más cercanos al kirchnerismo, contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por haber reabierto algunas actividades, como ciertos comercios, y las salidas recreativas durante una hora para los chicos los fines de semana.
Tres horas después de ese primer tuit de hoy, el titular de la cartera sanitaria volvió a las redes sociales para decir que "algunos se horrorizan con las verdades y buscan conflictos donde no hay". Reiteró que "estamos haciendo un gran trabajo conjunto con CABA y no es contradictorio con decir que CABA hoy es el foco de contagios más preocupante", para cerrar en un tono más elevado: "Hay que frenar los casos. Esto es vida o muerte. No jodan".
Algunos se horrorizan con las verdades y buscan conflictos donde no hay. Estamos haciendo un gran trabajo conjunto con CABA y no es contradictorio con decir que CABA hoy es el foco de contagios más preocupante. Hay que frenar los casos. Esto es vida o muerte. No jodan.
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) May 18, 2020
Pero fue el propio Gollan quien también hizo su aporte a los cuestionamientos al publicar un gráfico en el que la capital federal estaba resaltada en color rojo acompañado por la leyenda: "Queda claro en este mapa dónde está el mayor riesgo de irradiación del coronavirus".
Queda claro en este mapa dónde está el mayor riesgo de irradiación del coronavirus. pic.twitter.com/24kjhVJF8B
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) May 17, 2020
Gollan se subió a una ola de cuestionamientos que la semana pasada lanzaron algunos intendentes del Conurbano bonaerense hacia el Gobierno porteño, críticas que no tuvieron correlato entre las autoridades nacionales.
Los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza, de Berazategui, Juan José Mussi, y de Florencio Varela, Andrés Watson, fueron algunos de los que cuestionaron la apertura de actividades en capital federal por considerar que esa decisión pone en riesgo de contagios de coronavirus a los habitantes de la Provincia. "Para nosotros es un gran problema", manifestó Mendoza y argumentó que muchos de los trabajadores de esos comercios de la ciudad "viven en el conurbano e inevitablemente tendrán que tomar un transporte público".
"Eso nos va a generar una propagación del virus, que todavía tenemos que seguir controlando, porque estamos terminando los hospitales para poder atender", expresó. "Queremos controlar la curva y evitar picos que nos generen muertes que son evitables", insistió la jefa comunal, quien remarcó que "nos parece un acto de irresponsabilidad por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el habilitar comercios que no son esenciales" porque "tiene consecuencias en el Conurbano".
En el mismo sentido se pronunció el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, quien criticó la flexibilización de la cuarentena en el territorio porteño y planteó: "Si las cosas siguen así cerraría los accesos a la Capital, porque si no la situación no va a finalizar nunca".
"Todos los intendentes estamos de acuerdo con que el Jefe de Gobierno de la Ciudad no abra los comercios. Tendríamos que cerrar los puentes si eso pasa", advirtió el jefe comunal.
Por su parte, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson coincidió con Mendoza y Mussi y advirtió: "vemos con mucha preocupación la apertura de comercios en CABA, pedimos que evalúen la situación, no están pensando en la magnitud de los contagios".
"Los intendentes tenemos una visión más cuidadosa del virus, queremos parar el contagio. Necesitamos cuidar los resultados que hemos conseguido, vemos con mucha preocupación la apertura de comercios en CABA", expresó Watson.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí