
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector está muy golpeado. Y preparan procedimientos de seguridad para cuando permitan volver a las obras. Por ahora no hay fechas
La obra de 1 y 32, una de las pocas que retomó la actividad / c.s
Con la actividad paralizada desde que comenzó la cuarentena, el sector de la construcción, en bloque, espera volver a las obras “cuanto antes”. Y si bien por ahora no hay fechas y distintos referentes admiten que La Plata está en la “zona roja” en el mapa sanitario epidemiológico, ya se analizan protocolos de seguridad ante el COVID-19 para poner en práctica no bien se habilite el regreso a la actividad.
Un paso en esa dirección se dio esta semana, cuando representantes de cámaras, colegios profesionales y gremios vinculados a la construcción se reunieron con autoridades municipales. El objetivo fue avanzar en la elaboración de protocolos de seguridad a poner en práctica en las obras a fin de minimizar el riesgo de contagios.
Del encuentro, que encabezó el intendente Julio Garro, participaron Secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta y el secretario de Coordinación municipal, Oscar Negrelli. Del sector de la construcción estuvieron el presidente del Colegio de Arquitectos, Gustavo Casco; el Vicepresidente de APYMECO, Fernando Magno; el presidente de ACYMCO Alejandro Guanzetti; el titular del Colegio de Agrimensores, Ricardo Albina; de Técnicos, Gustavo Tavolaro; de Ingenieros, Gabriel Crespi; Julio Chaparro por CAPEC; y Marcelo Teileche, por la Uocra.
María Botta, secretaria de Planeamiento Urbano, explicó a EL DIA que “lo que planteó el intendente Garro es que para retomar hay que esperar la resolución de Nación, pero mientras tanto vamos ir trabajando en analizar los protocolos”. Esto es, empezar a definir cómo se reactivará la actividad una vez habilitada.
Si bien distintos colegios presentaron protocolos y también la UOCRA acercó uno propio, la propuesta comunal es armar uno “en consenso” para todo el sector.
No es un protocolo sencillo de elaborar, porque, como explicó Botta, debe establecer, por caso, la cantidad de obreros por metro de superficie, los traslados del personal a la obra y también el procedimiento para el reparto de los insumos, entre otros aspectos. También deberá determinar los controles hacia el interior de las obras para garantizar que se cumplan los requisitos de seguridad y la forma en que las medidas a adoptar “se comunican al personal para que todos tomen conciencia” de la importancia de su cumplimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Actos virtuales para festejar el Día de los Trabajadores
LE PUEDE INTERESAR
Denunciarán ante el Consejo de la Magistratura a tres jueces bonaerenses
Distintas fuentes consultadas señalaron que entre las opciones que se barajan están la de “generar turnos de trabajo, con acceso escalonado, para evitar que vayan todos los obreros en un mismo vehículo”. Se buscará desalentar, asimismo, el uso del transporte público.
Botta aclaró que “no hay fecha” para el retome de las obras y adelantó que la semana próxima avanzarán en la elaboración de este protocolo que buscan que sea “transversal”. La funcionaria agregó un dato que no pueden soslayar: “Es muy importante determinar qué impacto tiene el reabrir una obra en lo que respecta a la habilitación de proveedores. De nada serviría habilitar una obra sino tiene acceso a ladrillos o carpintería”, ejemplificó.
Desde Planeamiento aclararon que actualmente la mayoría de las obras están frenadas y solo se autorizaron algunos trabajos muy específicos porque representaban riesgos en la vía pública.
“El planteo es volver a la actividad. Todos queremos que se reactive la construcción y la economía, pero tenemos que ser cautelosos por formar parte del AMBA”, resaltó Botta.
Por su parte, Gustavo Casco, titular del Colegio de Arquitectos (CAPBAUNO), resaltó que “nos preocupa mucho el hecho de que estemos parados en la actividad”, aunque subrayó que “también somos conscientes de donde estamos y la Ciudad que habitamos”, dijo, en alusión al riesgo sanitario.
Casco, quien lamentó que, por ahora, “no nos alcanza ninguno de los beneficios que anunció la Nación” para aliviar a distintos sectores, resaltó que en el sector en general y entre los arquitectos en particular, “muchos estudios pagan empleados, alquileres y tienen todos los ingresos parados”. Por eso, dijo que, considerando que la cuarentena está mostrando resultados en cuanto a casos reportados, buscan que “aunque sea paulatinamente, pero con mucho cuidado, volver a ejercer la actividad”.
“Con los protocolos estamos totalmente de acuerdo, porque sin salud no se puede trabajar”, remarcó.
Gustavo Tavolaro, del Colegio de Técnicos distrito La Plata, resaltó que “no es solo un colegio o un sector, sino todos los que pertenecemos a la construcción” están preocupados y movilizados por el parate de la actividad. Tavolaro dijo que encontraron “muy buena predisposición” del intendente, pero que les dijeron que hasta el 10 no se podrá reactivar ninguna obra. La idea, sintetizó, “ahora es trabajar todo el sector para elaborar protocolos, les damos una revisión todas las entidades y, en el caso de que el gobierno no activara a la construcción, se va a presentar para que se empiecen a habilitar” las obras.
Son contadas las obras habilitadas en La Plata. Se debe a casos que generaban riesgos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí