
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julia Márquez, titular del juzgado de ejecución penal N°1 del Departamento Quilmes, dijo ayer que desde el comienzo de la cuarentena fueron liberados 176 violadores y que en un solo día se concedió la misma cantidad de arrestos domiciliarios que en todo un año.
Márquez dijo que los jueces no pueden liberar presos de la forma en que lo están haciendo, porque-dijo- “estaríamos acentuando la impunidad”. Apuntó también contra el Tribunal de Casación Penal de la Provincia porque “hay veces que los recursos de hábeas corpus van directamente a la Cámara (sin pasar por los juzgados) y allí resuelven otorgar libertades condicionales”, sostuvo.
“Las solicitudes se multiplican. Por un delincuente pueden llegar hasta cuatro pedidos. No logramos imprimir todos los pedidos en una jornada de trabajo; estamos imprimiendo desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche”, aseguró.
“Entre el 27 y el 28 de abril se liberaron 176 violadores”, dijo la jueza en diálogo con radio Mitre. “Se liberaron más delincuentes en 24 horas que en todo un año”, sostuvo.
Según las cifras dadas a conocer por Márquez , 1.076 detenidos acusados de cometer delitos contra la propiedad, otros 276 acusados de delitos contra las personas y 176 abusadores o violadores volvieron a las calles. “A ninguno se le había vencido la pena”, dijo.
“¿Cómo una persona que entra en la cárcel por delitos graves, ahora sale cometiendo otro delito? Porque un motín es un delito. Siguen utilizando la violencia para lograr lo que quieren y nosotros como autómatas firmamos eso. Es una verdadera locura”, agregó Márquez.
LE PUEDE INTERESAR
De los penales platenses ya salieron 390 reclusos
La jueza señaló a la Cámara de Casación Penal como responsable por la situación: “En mi juzgado nadie se va si no tenemos todos los elementos necesarios. Pero es cierto que muchas veces van hábeas corpus directamente a la Cámara, quien resuelve otorgar libertades condicionales”.
Márquez hizo referencia a la liberación de un delincuente preso por violencia de género y que, según sus dichos, recibió el beneficio del arresto domiciliario sin haber presentado un domicilio. “Eso no es legal”, sostuvo. “Un elemento primordial es tener un domicilio, constatar y que lo reciba. No se puede otorgar una prisión domiciliaria sin saber si ese domicilio existe”.
“Si hay personas presas es porque se cometen delitos, nosotros (los jueces) no inventamos causas. No podemos liberar así y acentuar la impunidad, porque lo único que se hace es alimentar conductas transgresoras”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí