La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Trágico vuelco de un colectivo en Ruta 2: iban a un encuentro que encabezaría Kicillof
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un matrimonio vivió una noche de terror junto a sus cinco hijos
Causa Cuadernos: la Fiscalía comienza a explicarle a Cristina Kirchner de qué la acusa
De La Plata a las Malvinas: la primera botánica en viajar a las Islas
Se conoce el fallo del juicio contra Diego García, ex futbolista de Estudiantes acusado de abuso
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Se anticipa el verano en La Plata con un termómetro que se acerca a los 30ºC
Crece la incertidumbre y las quejas por el cierre del paso nivel de 1 y 38
Pesar por Juan José Mussi, un histórico del PJ e intendente de Berazategui
El detalle del informe que asegura que el 70 % del agua bonaerense tiene arsénico
Un día más sin respuestas por el crimen de la psiquiatra en City Bell
Cifras de 2025 en rojo: un año con alta tasa de mortalidad vial
Los números de la suerte del martes 25 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Presupuesto y reformas: Santilli reanuda diálogo con gobernadores
La morosidad en las familias, “en el porcentaje más alto en 15 años”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca que quienes hayan sufrido un delito formen parte del proceso. La Corte pide que se apruebe, pero en la Cámara se postergó
El tratamiento del proyecto para que la provincia de Buenos Aires adhiera a la ley nacional de víctimas, que le da más participación en los procesos y en el otorgamiento de prisiones domiciliarias, quedó ayer en medio de idas y vueltas en la Legislatura bonaerense. El oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados buscaron hasta la noche llegar a un consenso para llevar el proyecto a la sesión de hoy. Pero finalmente se resolvió postergarlo para las próximas sesiones.
Se trata de una ley que en las últimas semanas quedó en el centro del debate por la polémica que se abrió a partir del otorgamiento por parte de la Justicia de medidas de excarcelación a detenidos alojados en cárceles bonaerenses en grupos de riesgo de contraer coronavirus.
En la Legislatura hay ingresadas varias iniciativas que van todas en el mismo sentido: adherir a la ley nacional de víctimas, que ya se sancionó en el Congreso, modificando el Código de Procedimiento Penal bonaerense para adaptarla a esas disposiciones que tienen que ver con otorgar más participación a las víctimas.
Una de las iniciativas es de la diputada platense de Juntos por el Cambio Carolina Píparo, quien trabajó junto a grupos de víctimas de delitos para la sanción, en julio de 2017, de la ley en el Congreso de la Nación.
También hay proyectos firmados por la diputada Sandra París, otro del diputado Fabio Britos (del bloque 17 de Noviembre) y del ex diputado Ramiro Gutiérrez.
La adhesión por parte de la Provincia a la Ley Nacional está pendiente de 2017 pero la discusión había quedado en stand by en los últimos años, en medio de la parálisis que sufrió la Legislatura bonaerense en los últimos dos años de la gestión de Cambiemos.
LE PUEDE INTERESAR
Economía en picada en el comienzo de la cuarentena: cayó 11,5%
LE PUEDE INTERESAR
Se necesitan $45.593,98 al mes para que una familia no caiga en la pobreza
Eso, hasta que en las últimas semanas estalló el debate por el hábeas corpus otorgado por el juez de Casación Víctor Violini, que habilitó el otorgamiento de medidas de excarcelación para detenidos condenados que formen parte de grupos de riesgo de contraer coronavirus.
El fallo y la polémica que se abrió posteriormente reavivaron el debate por la situación de las víctimas en los procesos penales de la provincia de Buenos Aires, donde a diferencia de lo que ocurre en otras provincias que sí adhirieron a la ley nacional, no tienen un rol asignado en los procesos penales. Por caso, no son consultados para tomar postura ante el eventual otorgamiento de medidas de excarcelación de los condenados.
Y, en ese marco, fue la Suprema Corte de Justicia la que pidió a la Legislatura que apure su sanción. Fue en el fallo del lunes de la semana pasada que terminó revocando el hábeas corpus de Casación. Allí, los jueces del máximo tribunal exhortaron a las cámaras de la Provincia a abordar “en un plazo razonable el examen y decisión sobre las adecuaciones a la legislación provincial para hacer efectiva la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos, que dictó el Congreso de la Nación”.
El mensaje de la Corte llegó a la Cámara de Diputados, donde en el marco de la reactivación de la actividad Legislativa la oposición empezó a empujar el tratamiento de un proyecto de ley de víctimas.
Todo parecía encaminado a que la norma se trate en la sesión que se hará esta tarde en la Cámara de Diputados. Es que en los últimos días también circuló por el cuerpo el borrador de un proyecto que hizo llegar un sector del gobierno bonaerense y que unificaba todas las iniciativas presentadas.
Pero ayer por la tarde el escenario empezó a complicarse. Según la oposición, fue el Frente de Todos el que decidió dar marcha atrás. Algunas versiones apuntaron a un malestar que habría surgido en el Ministerio de Justicia que conduce Julio Alak por no haber sido consultados sobre una ley que viene a modificar artículos del Código de Procedimiento de la Provincia.
“La complicó el oficialismo. Nosotros estábamos para tratarla y que salga pero estuvo la decisión de no avanzar”, decían ayer en el bloque de diputados de Juntos por el Cambio.
Por ahora, el debate para saber si las víctimas de delitos podrán tener participación en los procesos en la Provincia debería esperar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí