
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
sUCIEDAD Y DESORDEN EN LA COCINA DE LA VIVIENDA / ARCHIVO
La casona de La Plata en la que el cuádruple femicida Ricardo Barreda asesinó a su esposa, sus dos hijas y su suegra, en 1992, nunca fue habitada desde que ocurrió el hecho, hace casi 28 años, debido a un litigio judicial, por lo que se mantiene con un notable deterioro producto del abandono.
La vieja construcción de dos plantas, ubicada en 48 entre 11 y 12, en pleno centro de la Ciudad, iba a ser destinada como un centro de prevención de la violencia de género, pero un conflicto judicial en torno a la sucesión paralizó la iniciativa.
El proceso judicial tramitó por ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 17 de La Plata, que en 2014 lo declaró indigno de suceder y lo excluyó en la transmisión porcentual de los bienes de su cónyuge, Gladys Elena Margarita Mac Donald; de sus hijas, Adriana Barreda y Cecilia Barreda, y de su suegra Elena Arreche.
El problema, más allá de la firmeza de esa resolución y, que quedó en juego el otro 50 por ciento que le correspondía a Barreda, fueron las causas cruzadas entre el odontólogo y el fisco bonaerense, que demoraron el expediente principal.
El primero reclamó la vivienda en una acción por expropiación inversa, intentado recuperar lo que, a su entender, le correspondía. En tanto, la Provincia ejecutó deudas por impuestos impagos y obtuvo una sentencia favorable a su reclamo en 2018, aunque nunca pudo cobrarle un peso.
En el año 2012, la Legislatura provincial había aprobado el proyecto de expropiación de ese inmueble para convertirlo en sede de la ONG María Pueblo, que brinda alojamiento y asistencia a las mujeres víctimas de violencia doméstica.
LE PUEDE INTERESAR
Sin permiso de circulación y en un Alfa Romeo robado
LE PUEDE INTERESAR
Los últimos años de la vida de Barreda
La ley estableció que la casa fuera utilizada para charlas y capacitaciones a policías, docentes, integrantes de la Justicia, fuerzas de seguridad, universitarios, profesionales de la salud y, a la vez, construir un espacio para consultas y una biblioteca temática.
En enero del año pasado, la Municipalidad de La Plata tuvo que encabezar un operativo de desratización en el lugar, debido a las denuncias de los vecinos por el estado en el que se encontraba la propiedad, que incluso fue vandalizada en más de una oportunidad.
Además, en 2018, un equipo periodístico filmó un programa especial con detalles del día de la masacre.
En las imágenes se pudo apreciar el interior de una casa que, pese a las roturas y la suciedad acumulada por los años, parece detenida en el tiempo.
Muebles antiguos, vajilla de la época, un televisor a tubo y dos coches antiguos, daban cuenta de la imprevista salida de sus ocupantes.
Un sillón de odontología, una biblioteca con un tocadiscos y una enciclopedia de varios tomos muestran un paisaje desolado dentro de la finca.
También se pudo ver la escalera debajo de la cual, según contó Barreda, tomó la decisión de ultimar a escopetazos a las cuatro mujeres que vivían con él.
sUCIEDAD Y DESORDEN EN LA COCINA DE LA VIVIENDA / ARCHIVO
El interior y el patio de la casona de la calle 48 / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí