Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Kicillof, en terreno camporista, con fuerte mensaje para la interna del PJ
Empresario, vive en Puerto Madero y tiene un hijo: quién es el nuevo novio de Jésica Cirio
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Platense
Se dio el milagro: Estudiantes se metió por la ventana a los playoffs, con ayuda de todos
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
En los colegios de la UNLP el azar define vacantes: seguí el sorteo, minuto a minuto
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
La Plata, al ritmo del 2x4: el tango copó el Hipódromo en otra fiesta de la Semana de la Música
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central, en una medida que apunta a no perder más reservas, dispuso anoche que las empresas que cuenten con activos líquidos originados en la formación de activos externos deberán disponer en primer lugar de esos recursos para el pago de obligaciones con el exterior.
En ese sentido, para certificar las obligaciones dispuestas se requerirá la presentación de una Declaración Jurada la cual será verificada mediante el cruzamiento de las bases de SEPAIMPO (Sistema de Seguimiento de Pagos de Bienes) y RIOC (Régimen Informativo de Operaciones de Cambio), en caso de falsedad se bloqueará el acceso al mercado de cambios y se iniciarán las acciones penales cambiarias correspondientes.
En criollo: si el Banco Central verifica que una empresa tiene divisas líquidas en el exterior, no le venderá dólares para financiar sus operaciones de importación, en un momento que muchas compañías vienen demandando la divisa a precio oficial para, al menos, saldar operaciones de compras en otros países.
El precio del dólar, mientras, sigue en el sube y baja, en un mercado expectante por los movimientos de la renegociación de la deuda. Ante eso, en la rueda de ayer el blue en la Región cerró entre $127 y $128, mientras que en la city porteña se pudo conseguir a $124, con lo cual la brecha con el mayorista se ubicó en el 81,1 por ciento.
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno, el dólar informal acumula un salto de $38,50 (el 20 de marzo había cerrado a $85,50).
En tanto, luego de cuatro ruedas consecutivas marcando bajas, el dólar “contado con liqui” (CCL) -que surge de la compraventa de bonos o acciones con el fin de hacerse de dólares y depositarlos fuera del país- subió un 2,6 por ciento ($2,85) a $112,69, por lo que la brecha con la cotización oficial mayorista se ubicó en el 64,6 por ciento. A la par, el dólar MEP o Bolsa -misma operatoria que el CCL pero dentro de la Argentina- avanzó un 3,6 por ciento ($3,85) a $109,41, y dejó una brecha del 59,8 por ciento frente a la divisa que opera en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). El Banco Central vendió U$S100 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva carga de Bolsonaro contra la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
La Plata toma un nuevo crédito de la Provincia para el pago de sueldos
El riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan, subió 2,4 por ciento a 2.728 puntos básicos, al tiempo que en la plaza bursátil porteña el índice S&P Merval de Bolsas y Mercado Argentinos (BYMA) cayó un 3,6 por ciento, a 38.985,82 puntos, principalmente afectado por tomas de ganancias en acciones del segmento financiero.
Los retrocesos fueron más pronunciados aún en los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street. En algunos casos registraron caídas superiores al 10 por ciento, sobre todo en bancos y energéticas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí