Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ya se perdieron más de 40.000 empleos de la construcción en la Provincia de Buenos Aires

Ya se perdieron más de 40.000 empleos de la construcción en la Provincia de Buenos Aires
4 de Mayo de 2020 | 14:52

Según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de la Construcción - Delegación provincia de Buenos Aires (CACBA)-, el empleo generado por la construcción cayó un 25%  lo que representa más de 100.000 puestos de trabajo directos a nivel nacional, de los cuales se estima que 40.000 corresponden a la Provincia de Buenos Aires. 

A esto se suma la caída generada en la actividad de proveedores de materiales, servicios y actividades conexas, donde por el impacto multiplicador de sector, cada  empleo directo genera cuatro empleos indirectos.

Desde la CACBA consideramos que la industria de la construcción es una forma rápida y segura para dinamizar el trabajo y reactivar la economía a medida que se vayan flexibilizando las medidas  de aislamiento social dispuestas por el Gobierno para contener la situación sanitaria generada a partir del COVID 19. 

La capacidad de la construcción para ocupar mano de obra de manera inmediata es muy alta. Según el relevamiento realizado por la cámara, si se reactivan las obras paradas solo en la provincia de Buenos Aires, se podrían generar alrededor de 10.000 puestos de trabajo en los próximos días. 

Para ello es necesario que el Gobierno Provincial comience a cancelar las deudas que mantiene con el sector que ascienden a más de $ 5.000 millones de pesos y que han sumido a nuestras empresas en una situación de emergencia. 

La parálisis por falta de pago de las obras que se venían ejecutando en el territorio bonaerense, dejo sin trabajo a más de 40.000 trabajadores de la construcción. 

En CACBA vemos a los trabajadores y a los proveedores de insumos y servicios que integran la cadena de valor de la industria, preparados y expectantes para  retomar la construcción de las obras. Pero también sabemos que esto no será posible si las empresas constructoras están quebradas.

Cabe destacar que las empresas que integran CACBA son en su mayoría PyMEs, en gran medida familiares y que desarrollan su actividad a lo largo de todo el territorio de la provincia, generando empleo, capacitación en oficios  y gran cantidad de actividades conexas.

Para minimizar los riesgos de contagio del Covid 19 la Cámara Argentina de la Construcción en conjunto con la UOCRA han desarrollado protocolos de trabajo en obras que permitirán extremar los cuidados para evitar la propagación del virus, con la firme convicción, en consonancia con las medidas adoptadas por el Gobierno, de resguardar la salud de los argentinos minimizando el impacto económico y social.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla