La ivermectina se usa mayormente contra las garrapatas en el ganado
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un antiparasitario de uso animal capaz de eliminar el virus en 48 horas desata opiniones cruzadas entre especialistas en el país
La ivermectina se usa mayormente contra las garrapatas en el ganado
Luego de que un estudio dirigido por investigadores australianos evidenciara que un antiparasitario de uso animal es capaz de matar al nuevo coronavirus en sólo 48, los beneficios que ofrece este medicamento disponible en todo el mundo vienen generando tanto expectativas como voces de alerta a nivel mundial. Y nuestro país, donde la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria acaba de hacer pública una advertencia sobre su uso en humanos, no es una excepción.
El medicamento en cuestión es la denominada ivermectinca, un antiparasitario que si bien se utiliza mayormente para combatir garrapatas y sarna en el ganado también ha sido aprobado para el tratamiento de algunos procesos provocados por parásitos en humanos, como la rosacea; y ha demostrado a la vez ser eficaz ‘in vitro’ contra una amplia gama de virus, incluidos el VIH, el dengue, la gripe, el zika… y el Covid.
“Hemos descubierto que incluso una sola dosis de Ivermectina podría eliminar por completo al Covid-19 en cultivos celulares a las 48 horas y que ya a las 24 horas se produce una reducción realmente significativa de él”, anunciaron semanas atrás los responsables del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Monash en Melbourne.
Frente a las expectativas que generó el anuncio en medio de una pandemia que ya causó más de 245 mil muertes a nivel mundial, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) salió rápidamente a alertar sobre su utilización. “Es de fundamental importancia que la población comprenda que un producto para uso veterinario solamente debe ser usado en los animales para los cuales ha sido diseñado, estudiado, investigado y registrado”, advirtieron desde la entidad señalando que “su utilización por un ser humano supone grandes riesgos, dado que no se conoce su eventual eficacia y aún peor, no se conoce su seguridad”.
“La ivermectina tiene indicaciones específicas en seres humanos y su uso debe ser exclusivamente indicado por un profesional habilitado. Para cualquier otro uso, sus formulaciones primero deberán ser debidamente ensayadas y aprobadas”, señala el comunicado de la ANAV.
Si embargo no todos los expertos se muestran tan alarmistas en torno al hallazgo. La ivermectica “es un fármaco que tiene condiciones farmacológicas excepcionales y que hace cuarenta años que está en el mercado. En los últimos diez años se empezó a estudiar su potencial en otros usos, entre ellos el antiviral. Hay varios trabajos previos al realizado en Australia que lo muestran como un fármaco muy capaz de inhibir la replicación de varios virus a concentraciones elevadas”, señaló el expecialista en Farmacología Veterinaria Carlos Lanusse, investigador Superior del Conicet.
LE PUEDE INTERESAR
En Estados Unidos planean tratar a los pacientes graves con un antiviral
“Conocemos mucho de la Ivermectina enfrentando a los parásitos, pero no la conocemos enfrentando a un virus en el organismo. Ese es el gran desafío científico del momento: poder encontrar una cantidad de ivermectina para tratar un paciente enfermo con coronavirus, y que sea capaz de lograr concentraciones en el tracto respiratorio donde está mayoritariamente localizado el coronavirus, y que esa cantidad de droga pueda inhibir la replicación del virus en vivo, es decir en el pulmón de un infectado”, señaló el investigador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí