
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No obstante, madura la reapertura sobre todo en el interior del país, de diversas actividades en sintonía con las posturas del gobernador bonaerense, Axel Kicillof y del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta
El presidente se reunió en olivos con el comité de expertos / Presidencia de La Nación
El presidente Alberto Fernández rechazó de plano la posibilidad de levantar la cuarentena contra el coronavirus desde el próximo lunes, cuando vencerá la última extensión decretada por el Gobierno. “Los que dicen que hay que salir ya, sepan que lo que reclaman sería llevar a la muerte a miles de argentinos”, advirtió el mandatario para dejar en claro que su postura no se modificó.
No obstante, según pudo saber EL DIA de fuentes oficiales, el Gobierno inaugurará desde el 11 de mayo una nueva fase de la cuarentena, que tenderá a una reapertura de actividades en forma progresiva sobre todo en el interior del país donde no se registra circulación comunitaria del COVID-19, tal como recomendó anoche al Presidente el comité de expertos en la quinta de Olivos.
“Salir ya de la cuarentena es llevar a la muerte a miles de argentinos”
La encrucijada, admitida por el propio Alberto F. en un reportaje radial, se mantiene en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se extiende al Gran La Plata. En esas regiones geográficas, el Gobierno teme un brote de coronavirus a partir de las bajas temperaturas de los últimos días. De hecho, ayer se registró un récord de nuevos casos (188) para una sola jornada.
En este marco, la administración nacional comparte con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta la estrategia para continuar la cuarentena. Ayer participaron ambos de una reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Wado de Pedro, de una reunión de intercambio que se realizó en la Casa Rosada.
LE PUEDE INTERESAR
El Procurador bonaerense pidió revocar el fallo que autorizó las domiciliarias a presos
LE PUEDE INTERESAR
Sin prórroga para los bonistas y pedido de no caer en default
“Hay sectores de la oposición que hacen reclamos alejados de la realidad y no miran las consecuencias de lo que están proponiéndole a la gente”
Kicillof, en rigor, participó del encuentro a través de una videollamada con Cafiero. En forma presencial, también estuvieron la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, encargada de los decretos que le dan marco jurídico a la cuarentena; y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, uno de los funcionarios que con mayor claridad explica los efectos de la pandemia a la población.
“Todos se llevaron tarea para el hogar”, deslizó una fuente de la Jefatura de Gabinete en contacto con este diario. Con esa frase, dio a entender que tanto Kicillof como Larreta tienen que terminar de confeccionar en estos días una propuesta para elevar a Alberto F. para darle un marco a la nueva fase de la cuarentena. “Es muy difícil dosificar la salida”, admitió ayer el Presidente.
Uno de los sectores que sería habilitado para volver a funcionar es la industria automotriz. El corredor norte del Conurbano bonaerense y el Gran Córdoba concentran prácticamente la totalidad de las terminales radicadas en la Argentina. El gobernador mediterráneo Juan Schiaretti ya había incluido a esta actividad en la lista de reactivación que envió a la Jefatura de Gabinete.
“Con el tema del aborto sigo tan comprometido como el primer día”
De todos modos, Alberto F. advirtió que las industrias serán habilitadas solamente en caso de que puedan garantizar el traslado de sus operarios, puesto que el transporte público representa uno de los focos de contagio masivos, tal como se comprobó dramáticamente en grandes ciudades como Nueva York. “Es un virus con una capacidad de contagio enorme”, afirmó el Presidente.
El Gobierno pretende consensuar con las Provincias y la ciudad de Buenos Aires un protocolo marco para que se pueda flexibilizar actividades y estima que, en la próxima etapa de la cuarentena, podría movilizarse bajo esas condiciones hasta el 75 por ciento de la población. “Estamos muy cerca del objetivo que nos hemos fijado”, dijo Alberto F. a Radio Con Vos.
“No veo, en lo inmediato, fútbol con público”
El objetivo, que el Presidente evaluó anoche con el comité de expertos en Olivos, es alcanzar un ritmo de duplicación de los casos de COVID-19 cada 25 días. En el plano político, en tanto, el Gobierno nacional intentará no repetir el último error de Alberto F. y propiciará que la nueva fase de la cuarentena sea consensuada con Kicillof, Larreta, Schiaretti y el santafesino Omar Perotti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí